Tabla de Contenido
La aceleración de la Inteligencia Artificial ya no es un diferenciador: es una condición mínima para competir.
El caso de Axity, que creó Polux, un universo de soluciones preconfiguradas con IA, deja aprendizajes clave para cualquier revendedor o integrador que quiere ganar terreno en la segunda ola de adopción de IA empresarial.
Aquí resumo las cinco lecciones que realmente añaden valor a tu negocio.
1. La oportunidad está en dejar de vender “IA genérica” y pasar a ofrecer soluciones preconfiguradas
Axity entendió que los clientes no quieren empezar desde cero: quieren empezar desde la “yarda 15”.
Ese es el valor de Polux:
- Polux Call Assistant, para acelerar desarrollo a la medida y migraciones.
- Polux AI Hub, para habilitar casos de uso con infraestructura segura.
- Polux One, un agregador de LLMs para proyectos avanzados.
➡️ Para los revendedores, esta es la señal de invertir en paquetes preconfigurados de IA listos para entrega rápida, no solo en consultoría abierta.
2. Sin talento entrenado en cascada, no hay negocio de IA
Un aprendizaje central: Axity no avanzó en IA por tecnología, sino por modelo de capacitación interna.
- Primero entrena a los arquitectos.
- Luego a los líderes técnicos.
- Finalmente, a toda la organización.
Incluye certificaciones de proveedores como Cisco, incluyendo IA Canvas.
➡️ El valor para empresas como la tuya: adoptar un modelo de capacitación escalonado que asegure adopción interna y reduzca resistencia del personal.
3. El rediseño de infraestructura abre más negocio que la IA misma
Uno de los mayores retos de clientes, según Axity:
- Infraestructuras obsoletas
- Modelos monolíticos
- Gobernanza de datos inexistente
- Falta de talento
Antes de vender IA, Axity tuvo que modernizar redes, habilitar datos y generar ROI medible con KPIs.
➡️ Para integradores: la IA abre la puerta a un negocio más grande —la modernización previa— que muchas veces vale más que la IA misma.
4. En la “segunda etapa” de IA, el cliente ya no compra por urgencia, sino por retorno
Raúl Velázquez, country manager de Axity, resume la evolución del cliente:
“En esta segunda etapa, el cliente ya no quiere adoptar IA sin una ruta. Ahora evalúa ahorros en infraestructura, software y capital humano”.
El cliente está más maduro y exige:
- Rutas claras de adopción
- Casos de uso probados
- Cálculo de ROI
- Roadmaps de largo plazo
➡️ Para los proveedores de servicios, el valor está en estructurar roadmaps y modelos de ahorro, no solo en desplegar tecnología.
5. La IA ya está generando nuevas líneas de negocio (y es una señal para nosotros)
Axity encontró nuevas oportunidades gracias a IA, como el caso de uso de medición de apetito de riesgo para servicios crediticios.
Esto se volvió un producto entregable y replicable para todo un sector.
➡️ La lección: cada caso de uso de IA se puede convertir en un producto empaquetado y vendible a múltiples clientes del mismo segmento.
El modelo Polux muestra que la IA no se vende sola: se vende con talento, infraestructura modernizada, casos de uso empaquetados y roadmaps claros.
Para quienes prestamos servicios tecnológicos, el camino es claro:
- Estandarizar soluciones preconfiguradas
- Desarrollar talento interno en cascada
- Generar casos de uso replicables
- Crear propuestas de modernización previas a IA
- Acompañar con métricas de ROI reales
