Dahua Legends edición Survivor: El evento de instaladores más festivo de la industria

Por Diana Payan

“Este es un concurso para apremiar a los instaladores que estén de cara al cliente, no tiene que ver con el cumplimiento de cuotas sino con sus habilidades para instalar y manejar los equipos”: Camilo Muñoz.

Dahua Legends edición Survivor se realizó con éxito luego de una gran convocatoria nacional, en donde, se pusieron a prueba los conocimientos de los instaladores y técnicos de los canales.

Las legendas que participaron en esta competencia demostraron sus conocimientos técnicos y su habilidad para configurar e implementar videoporteros IP con nuevas tecnologías digitales, NVRs, cámaras con lentes dobles, sistemas de intrusión de nueva generación y soluciones IP intermedias.

La actividad es más que una competencia, es un espacio de networking entre instaladores, integradores y personal técnico de las empresas de canal.

Ahí se pusieron a prueba sus conocimientos de la marca, pero también habilidades como el trabajo en equipo, concentración y resultados bajo presión.

“Cada pareja contó con un equipo de prueba, los productos se presentaron previamente a los canales, en un afán de que conocieran las novedades del portafolio y productos con los que pueden ampliar su oferta. Después de la presentación fue la competencia”, explicó Camilo Muñoz, director comercial de área de Canales en Dahua.

Dahua Legends edición Survivor fue uno de los eventos más exitoso del año, con una afluencia de 300 instaladores de diferentes empresas de canal, todos con diferente perfil, conocimientos y mercado.

Leyendas de segunda generación

El evento antecesor fue Dahua Legends, realizado en 2024. Se trató de una competencia realizada en seis ciudades del país, de donde se nombró un ganador que compitió en la final en la Ciudad de México.

“Canales de la Ciudad de México, Tijuana, Monterrey, Querétaro, Guadalajara participaron en esta dinámica, en donde, antes de la competencia se les dio un entrenamiento y se pusieron retos, fue un buen ejercicio que apremió la capacidad de los canales, su paciencia y entereza para trabajar bajo presión”. Explicó Muñoz.

Este 2025, la dinámica tuvo como objetivo crear leyendas de muy alta capacidad.

La dinámica cambió, y en lugar de tener un evento en cada ciudad para que jugará en la final, se realizaron tres competencias, en Guadalajara, Querétaro y Mérida, donde se reunieron partners de ciudades y estados cercanos.

“Para Guadalajara movimos gente de Tepic en autobús, para Mérida llenamos otro autobús de Villahermosa con más de 20 personas que viajaron toda la noche, también llegó gente de Campeche y Quintana Roo; a Querétaro llegaron personas de San Luis y de la Ciudad de México, hubo mucho entusiasmo e interés por participar de parte de los instaladores”, expresó el ejecutivo.

El interés del instalador crece y se demuestra

La primera eliminatoria fue de conocimiento sobre videoporteros, cámaras y controles de acceso. En una primera prueba se descartaron a muchos jugadores para que al final, en cada sede, quedaran 10 parejas que fueron las que compitieron en la mesa haciendo la instalación.

Después quedaron cinco parejas que maniobraron con grabadores, cámaras y alarmas de intrusión, así como como cámaras de analíticos. De ahí salieron los tres primeros lugares.

Los ganadores por sede fueron:

  • Guadalajara: Luis Manuel Ayard Arteaga y Salvador Carrillo Rodríguez.
  • Mérida: Gustavo Sosa & Wilson Chan
  • Querétaro: Clemente Perez Martinez & Esau Salinas

La pareja del primer lugar ganó una tableta Samsung; el segundo lugar un teléfono Samsung y el tercer lugar un smartwatch.

Te interesa leer: DAHUA EXPANDE SU VISIÓN: DEL VIDEO A LAS PANTALLAS LED, PIZARRAS Y MONITORES GAMER

Los jugadores descalificados pudieron quedarse en otra sala a comer, convivir y hacer otro tipo de actividades con los productos de Dahua.

“La gente vive estas dinámicas como una atención de la marca; les gusta porque no es un evento para sus directores ni gerentes, es foco e inversión en la gente que, a pie de calle, instala nuestras soluciones- explicó Muñoz, y agregó- la gente se divirtió y quedó agradecida.

Leyendas del futuro

Para el certamen de 2026, Dahua está considerando hacer un concurso similar pero para mujeres instaladoras. Muñoz confía en que debe haber algunas pese a que la instalación, precisamente, es un medio muy masculino.

El ejecutivo añadió que también se trabajará con tiempo la dinámica para que Lengend llegue a ocho ciudades y la final se juegue en un estadio de eSports, aunque no precisamente en la Ciudad de México.

Lo que es seguro es que el nivel de complejidad irá creciendo, incluso, podrían simularse fallas que requieran la llamada al centro de soporte de Dahua.

También te puede gustar