CT Internacional invierte en su transformación digital

Por Diana Payan

El área de Transformación Digital ya trabaja en una nueva interfaz y experiencia de usuario para que los canales, desde la compra hasta el pago, encuentren procesos completamente automatizados.

Hermosillo, Sonora. – CT Internacional trabaja en una transformación interna que busca modernizar la forma en que sus más de 35 mil canales de distribución en México realizan negocios. La meta: lograr eficiencia operativa, procesos automatizados y una experiencia de autoservicio que simplifique las transacciones.

Arturo de la Vega, director de Transformación Digital de CT Internacional, explicó que el mayorista está ejecutando un plan integral que abarca desde cambios en su ERP hasta el desarrollo de nuevos negocios en el área de soluciones avanzadas.

“Queremos que hacer negocios con CT sea fácil y rápido; la digitalización lo hará posible, y el canal tendrá tanto la información necesaria como la oportunidad de hacer self service, sin la necesidad de interactuar con un ejecutivo o personal de la compañía”, afirmó De la Vega., encuentren procesos completamente automatizada.

Innovaciones en marcha

El área de Transformación Digital ya trabaja en una nueva interfaz y experiencia de usuario para que los canales, desde la compra hasta el pago, encuentren procesos completamente automatizados. Esta plataforma será horizontal y cubrirá todas las líneas de negocio: hardware, software y servicios.

Entre los primeros avances se encuentra la implementación de SEO Algolia para mejorar la búsqueda en la plataforma, así como la automatización en logística (“movimiento de cajas”) y procesos financieros.

Nuevas marcas y soluciones avanzadas

De la Vega adelantó que, en los próximos meses, Huawei Enterprise, Jabra y otros fabricantes se sumarán al portafolio de soluciones avanzadas del mayorista. Estas integraciones permitirán a los canales ofrecer propuestas de valor más completas, incluyendo soluciones en la nube, modelos “as a service” y nuevas opciones de financiamiento.

Visión hacia 2026

El mayorista planea que, para finales de 2026, sus socios de negocio cuenten con una plataforma robusta que no solo optimice las transacciones actuales, sino que también abra la puerta a nuevos modelos de negocio en el ecosistema de distribución de tecnología en México.

“Con la automatización podremos dar la calidad en servicio que buscamos dar a todos ellos en sus transacciones del día a día y en los proyectos actuales y futuros”, subrayó el directivo.

Impacto en el canal

Con esta transformación, CT Internacional busca que sus canales aumenten su margen y compitan con ofertas más complejas, pasando de la venta de componentes a la entrega de soluciones tecnológicas integrales en la nube.

También te puede gustar