
La compañía Lanix le da al canal de distribución una vía para creer el ticket de venta de su cliente con productos que facilitarán su vida.
Lanix incursionó en el hogar inteligente desde el año 2020, cuando vio posible entregar soluciones de tecnología más allá del cómputo, con calidad y a un rango competitivo de precios.
La diversificación inició con pantallas y televisores inteligentes, aires acondicionados, purificadores de aire y humidificadores, pasando por los alimentadores de mascotas, robots limpiadores y los scooters, que, aunque no forman parte del hogar inteligente han tenido aceptación en el mercado.
Todos los equipos anteriores, salvo los scooters, se controlan desde una misma aplicación Lanix Smart Home; desde ahí se les brinda inteligencia a los equipos, se les gestiona, programan y se enlazan con Alexa y el asistente de Google.
La diferencia en los equipos Lanix
Hay zonas del país en donde los aires acondicionados son indispensables y otros en donde es un equipo de confort. Los de Lanix son eficientes en el uso de energía, en particular la serie Alpha Boreas cuenta con un calentador eléctrico, para que trabajen en cualquiera de los dos ambientes.
Desde la aplicación Lanix Smart Home se controlan de manera remota para su encendido, apagado y ajuste de temperatura, aunque también es programable.
El robot limpiador XRobot LXCRG también es un equipo programable desde la aplicación que barre y trapea al mismo tiempo. Con un cepillo central y dos laterales elimina polvo y pelos de mascota.
La serie X Pets incluye los alimentadores de mascotas para razas pequeñas, tienen cámara y bocina.
Jorge Noriega, director de tecnología de Lanix, se aventura y dice que, para el siguiente año, la empresa podría entregar soluciones de videovigilancia, contactos e interruptores inteligentes.
Un portafolio abierto al canal
De acuerdo con Noriega, el canal de distribución está contemplado para la venta de estos equipos:
“Los productos para hogar inteligente Lanix son igual de confiables, seguros y con precios competitivos; sigue siendo tecnología y ya tienen a los clientes a los que les puede empezar a vender, se sentirán en su ambiente comercializando estas soluciones”, reiteró Noriega.
El directivo señaló que hace unos años, el concepto de hogar inteligente estaba reservado a cierto nivel socio económico; se trataba de tecnología costosa y no se necesitaba.
Con la llegada de los asistentes de Amazon y Google, la democratización de los teléfonos celulares y la reducción de costos de este tipo de equipos, el concepto de hogar inteligente se ha convertido en una realidad, no una aspiración cada vez más frecuente en México.
El fabricante quiere posicionarse en el mercado de hogar inteligente con el canal, por eso mantiene mucha actividad con sus mayoristas CT Internacional y Exel del Norte, para dar a conocer sus equipos.
A pesar de la facilidad de uso de los equipos, Noriega reconoce que no todos los partners que distribuyen la marca conocen el portafolio de hogar inteligente.
Te interesa leer: LANIX SE FORTALECE Y RETA A MARCAS INTERNACIONALES CON SOLUCIONES RENTABLES PARA EL CANAL
No obstante, han encontrado nuevos aliados para la venta de estos productos, sobre todo empresas con puntos de venta que se han atrevido a más, quizá porque su usuario final llega con las dudas y la inquietud de empezar a invertir en soluciones de hogar inteligente.
A partir de estrategias de marketing la empresa quiere llegar a 2026 con 50 canales en el país distribuyendo como parte de su oferta cotidiana sus soluciones para hogar inteligente.
Lanix ofrecerá a los canales interesados capacitaciones on line y presenciales con el equipo de Sell Out.
También está en disposición de llevar equipos demo y soluciones a precio preferencial a los canales registrados