Nueva versión 3.1 Carta Porte, obligatoria a partir de julio: SAT

Por Omar Barrera
La versión 3.1 entra en vigor el 17 de julio 2024.

Con los cambios para este complemento, no se ha previsto un periodo de convivencia entre la versión anterior y la nueva.

A partir del 17 de julio, la versión a utilizar de manera obligatoria del Complemento Carta Porte será la 3.1; así lo dio a conocer el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La disposición ocurre dos meses y medio después de haber informado (1 de abril) sobre las sanciones por errores u omisiones en la emisión de comprobantes digitales (CFDI) con dicho complemento.

Además, de haber dado por finalizada la convivencia entre las versiones 2.0 y 3.0 del citado complemento.

Desde el lunes 17 de junio, la autoridad fiscal publicó en su sitio web el estándar, esquema y secuencia de cadena original para la nueva versión de la Carta Porte.

Esa información será de utilidad para los desarrolladores de software, a fin de realizar las adaptaciones necesarias en sus aplicaciones ayudando al cambio de la versión 3.0 a la 3.1.

Importante a destacar: hasta ahora el SAT no ha informado sobre un periodo de convivencia entre la versión anterior y la nueva.

Lo cual significa, que la versión 3.0 de la Carta Porte dejará de tener vigencias a partir del 16 de julio de 2024; un día antes de que la nueva versión sea haga obligatoria.

Te puede interesar leer: Carta Porte 3.0, multas y sanciones por no emitir correctamente

Los cambios principales

Las actualizaciones que realiza el SAT a la Carta Porte 3.1 están relacionadas a documentos técnicos:

  • Estándar de carta porte
  • Esquema de carta porte
  • Secuencia de cadena original
  • Matriz de Errores
  • Esquema de los catálogos

De igual modo, otro cambio principal es la eliminación del campo RégimenAduanero.

Así como la incorporación de la sección RegímenesAduaneros, integrando el nodo RégimenAduaneroCCP y el campo Régimen Aduanero con validación adicional.

Ahora el campo Fracción Arancelaria sufre modificaciones pasando de ser de uso requerido a opcional, eliminándose su validación adicional.

También se actualizó la descripción de los campos CveMaterialPeligroso y FolioImpoVUCEM.

Se actualizó la descripción del campo PesoBrutoVehicular.

Además de incorporarse, el nodo Remolques CCP como subnodo de Contenedor; el cual contiene dos campos SubTipoRemCCP y PlacaCCP.

Te puede interesar leer: Carta Porte 3.0, vigilará Comercio Exterior y Farmacéuticas

Más cambios

Cuando se trate de la representación impresa del Complemento de Carta Porte, la versión 3.1 incluirá:

  • Agregar la estructura para el nodo RegimenesAduaneros.
  • Ajustar la estructura del nodo RemolquesCCP dentro del nodo Contenedor.

Para el uso de QR:

  • Se actualiza el total de caracteres para los prefijos, de 70 a 74.
  • Se modifica en la documentación técnica la estructura de la URL para la validación del CFDI Carta Porte, se elimina el carácter & antes del texto IdCCP.

En cuanto a los catálogos los cambios fueron los siguientes

  • Se agregaron 7 claves al catálogo c_NumAutorizacionNaviero, para la versión 3.0 y 3.1 de Carta Porte.
  • Se modificó el valor de la columna Material Peligroso para la clave 12352124 del catálogo c_ClaveProdServCP, para la versión 3.0 y 3.1 de Carta Porte.
  • Se agregaron 64 claves al catálogo c_MaterialPeligroso.
  • Se eliminaron 3 claves del catálogo c_MaterialPeligroso en el archivo Excel, solo para la versión 3.1 de Carta Porte: Clave 3316, Clave 3492 y Clave 3493.

También te puede gustar