Stratosphere y Vanti lanzan Automation Power Hub para acelerar la automatización en México y América Latina

Por Diana Payan
Marco González habla sobre el trabajo conjunto que Stratosphere realiza con Vanti

La alianza permite a las empresas acceder a soluciones empaquetadas de automatización con alto retorno de inversión desde la nube.

Stratosphere y Vanti firmaron una alianza estratégica para impulsar la automatización de procesos empresariales y la transformación digital en México y América Latina. A través de esta sinergia, ambas compañías lanzan Automation Power Hub, un ecosistema digital con soluciones llave en mano que estarán disponibles desde la plataforma en la nube de Stratosphere.

La oferta conjunta está dirigida a empresas de sectores como banca, telecomunicaciones, manufactura, retail y servicios, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, aumentar la productividad y escalar procesos clave.

Tres objetivos estratégicos

  1. Ampliar la oferta de valor en automatización empresarial.
  2. Llevar tecnología accesible y escalable a organizaciones de todos los tamaños.
  3. Atender múltiples verticales, sin importar el sector o la madurez digital.

Vanti, empresa mexicana con más de 25 años de experiencia en automatización y transformación digital, colaborará con Stratosphere para desarrollar y distribuir soluciones preconfiguradas que no requieren grandes inversiones en infraestructura. Estas soluciones estarán alojadas en una plataforma segura, confiable y de alta disponibilidad.

Un Centro de Excelencia en automatización

Automation Power Hub funcionará como un Centro de Excelencia en Automatización que permitirá a las organizaciones implementar procesos digitales de forma ágil y rentable.

“El 70% de las tareas repetitivas de una empresa son plenamente automatizables”, señaló Marco González, Solution Manager Cloud en Stratosphere. “Con esta alianza, las compañías pueden mejorar su competitividad en más de un 30%”.

Por su parte, Ricardo Niño, director general de Vanti, destacó que los beneficios de la automatización pueden verse desde el primer mes, sobre todo si se comienza con procesos simples y repetitivos.

“Este enfoque permite generar paybacks rápidos y retornos de inversión superiores al 200% en menos de seis meses, dependiendo de la correcta selección del proceso a automatizar”, explicó.

Casos de uso y sectores beneficiados

Entre los procesos que pueden automatizarse con la nueva oferta destacan: nómina, pagos, cobranza, facturación y gestión de tickets de servicio al cliente.

Los primeros sectores en adoptar estas soluciones son:

  • Banca y Seguros: reducción de costos y mejora en la eficiencia operativa.
  • Telecomunicaciones: automatización de operaciones y atención al cliente.
  • Manufactura y Retail: incremento de productividad y reducción de errores.
  • Servicios: optimización de procesos administrativos y operativos.

Automatización con respaldo y seguridad

La plataforma de Stratosphere cuenta con certificaciones de seguridad y ambientes de alta disponibilidad, lo que garantiza la protección de datos y la continuidad operativa bajo los más altos estándares de calidad y cifrado.

También te puede gustar