Stratosphere lanza GPU as a Service con NVIDIA y anuncia su primer Summit en CDMX

Por Diana Payan
Miguel Ruiz, director general de Stratosphere

Refuerza su oferta para IA, renderizado y alto rendimiento con infraestructura local y programas flexibles para partners.

Stratosphere, proveedor mexicano de servicios de nube y PC as a Service, anunció su nueva oferta GPU as a Service, una propuesta desarrollada en colaboración con NVIDIA que ya está disponible para su ecosistema de clientes y partners.

Con esta solución, Stratosphere busca responder a la creciente demanda de procesamiento de alto rendimiento impulsada por la Inteligencia Artificial, el modelado 3D, la animación, la manufactura avanzada y el diseño arquitectónico.

“Con GPU as a Service, los partners podrán ofrecer a las empresas una plataforma flexible para ejecutar cargas intensivas, ya sea en proyectos de Inteligencia Artificial, renderizado 3D o desarrollo creativo”, explicó Miguel Ruiz, director general de Stratosphere.

La propuesta también apunta a sectores como el inmobiliario, el de manufactura y las agencias de marketing o diseño, que requieren procesos de render y análisis más rápidos sin comprometer la seguridad ni la localización de los datos.


Nube boutique con ADN mexicano y data centers locales

El servicio GPU as a Service se integra a la estrategia de nube boutique de Stratosphere, un modelo que privilegia la flexibilidad, personalización y cercanía con el cliente frente a los esquemas rígidos de los proveedores hiperescala.

La empresa opera dos centros de datos en México, ubicados en Monterrey y Querétaro, lo que garantiza baja latencia y permanencia de los datos en territorio nacional. Su infraestructura se basa en tecnologías de virtualización VMware y KVM, lo que asegura rendimiento, seguridad y escalabilidad.

Stratosphere mantiene alianzas estratégicas con CloudSigma y forma parte de una Federación Mundial de Cloud, que le permite colaborar con proveedores internacionales especializados en diferentes industrias —como la nube de Arabia Saudita con experiencia en entornos SAP— para complementar proyectos de gran alcance.


Ecosistema de canales y programas de partners

A lo largo de seis años, Stratosphere ha construido un ecosistema de partners e ISV (Independent Software Vendors) en México y Latinoamérica, posicionándose como una alternativa competitiva frente a los proveedores globales de nube.

Su programa de canales permite que el partner elija su nivel de participación, ya sea como comisionista, integrador o consultor especializado, sin imponer perfiles únicos ni certificaciones costosas.

“Parte de ser un proveedor de nube boutique es la flexibilidad con la que trabajamos con los partners. No exigimos un solo perfil; lo importante es que el proyecto salga adelante”, destacó Ruiz.

Ejemplos recientes demuestran cómo esta filosofía impulsa el crecimiento del canal. En México, un partner comisionista ayudó a Stratosphere a ingresar a una cadena de farmacias y hoy atiende nueve proyectos. En Colombia, otro socio logró lanzar su oferta de ciberseguridad en la nube tras ser rechazado por los hiperescala.


Servicios que fortalecen la continuidad del negocio

Stratosphere ofrece una amplia gama de servicios gestionados diseñados para responder a distintos perfiles de cliente:

  • GPU as a Service, en colaboración con NVIDIA.
  • PC as a Service, con renta mensual de equipos, software y administración incluidos.
  • DEX (Digital Employee Experience), enfocado en la experiencia digital del colaborador y la optimización de TI.
  • Infraestructura como Servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS).
  • Backup as a Service, Contenedores como Servicio, Ciberseguridad y Soluciones ISV.
  • Servicios profesionales y consultoría especializada.

Estas ofertas consolidan a Stratosphere como un proveedor integral de servicios de nube híbrida y administrada, con enfoque en continuidad de negocio, soporte personalizado y proximidad con el canal.


Stratosphere Summit 2025: innovación, IA y negocio

Stratosphere anunció la fecha de su primer Stratosphere Summit, que se celebrará el 28 de enero de 2025 en el JW Marriott de Santa Fe, CDMX.

El evento reunirá a clientes y canales estratégicos para compartir tendencias en Inteligencia Artificial, nube y transformación digital, así como charlas de negocio dirigidas a C-Levels y responsables de TI.

Te interesa leer: STRATOSPHERE Y VANTI LANZAN AUTOMATION POWER HUB PARA ACELERAR LA AUTOMATIZACIÓN EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA


Un futuro definido por la colaboración

Con su modelo de nube boutique, su alianza con NVIDIA y su visión centrada en el canal, Stratosphere reafirma su posición como un proveedor regional con alcance global, capaz de competir con los grandes jugadores de la nube desde una propuesta basada en personalización, soporte local y ecosistema colaborativo.

“Escuchamos a cada cliente y a cada partner para construir juntos soluciones que generen negocio real. Ese es el valor de la nube boutique”, afirmó Ruiz.

También te puede gustar