Stella Cyber mejora los incentivos a sus canales MSSP

Por Diana Payan
Andrés Sánchez, gerente de Stella Cyber México.
Andrés Sánchez, gerente de Stella Cyber México.

La nueva versión de su programa Infinity Global MSSP recompensa la venta de su plataforma XDR de seguridad administrada.

Stella Cyber actualizó el programa de socios Infinity Global MSSP, a fin de ayudar a los partners a transformar e impulsar sus negocios con el modelo de servicios administrados de seguridad.

Actualmente, el 70% de los canales de Stella Cyber son proveedores de servicios administrados de seguridad o MSSP, por las siglas en inglés, el 30% restante vende de manera tradicional la plataforma.

Las adecuaciones al programa buscan formalizar la relación con los partners MSSP, darles documentación, métricas y metas.

Los puntos clave de la actualización del programa Infinity Global MSSP son:

  • Financiamiento directo con la marca
  • Capacitaciones gratuitas en línea para todos los canales
  • Plan de contenidos de certificación para ventas, preventa y operación sin costo
  • Certificaciones sin costo
  • Acompañamiento integral en el perfilamiento de los proyectos
  • Fondos MDF para realizar actividades de generación de demanda y generación de leads
  • Rebates que van del 1 al 2.5% por alcanzar distintos niveles de compra

“Un partner que vende servicios administrados de seguridad no solo vende la tecnología, le pone un precio a su personal, a las capacitaciones que han tomado, a sus tiempos de respuesta y velocidad de servicio; la meta de esta actualización al programa Infinity Global MSSP es estar alineado con los socios y facilitarles la labor”, explicó Andrés Sánchez, gerente de Stella Cyber México.

Financiamiento que abre la puerta de los proyectos

Stella Cyber tiene una opción para financiar el proyecto de seguridad directamente; la propuesta es simple, se le mensualiza al partner el costo de la tecnología de su cliente, en el número de meses que en que se haya estipulado el contrato.

De esta manera, el partner MSSP encontrará varios beneficios:

  • Cobro mensual para canal y cliente
  • El canal no se descapitaliza
  • No interviene una empresa financiera que cobre altos intereses por un intangible
  • Se pueden hacer descuentos por volumen y por amplios periodos de tiempo
  • El partner MSSP puede proyectar su margen

Categorías de canales MSSP

Para ser un partner MSSP de Stella Cyber se debe cumplir un nivel de certificación que implica dos personas en SOC Analytics y dos personas más en preventa.

El programa Infinity Global MSSP, tiene dos categorías de canal:

  1. MSSP Premiere, cuya cuota de ventas está por debajo de los 500 mil dólares en valor anual de la reventa.
  2. MSSP Elite, cuya cuota es mayor a 500 mil dólares anuales.
  3. Existe un MSSP Master, que le vende servicios a otros partners más pequeños

¿Por qué elegir Staellar Cyber si eres MSSP?

Sánchez dijo que es el momento ideal para vender servicios administrados de seguridad, pues las empresas no tienen el personal suficiente para atender los requerimientos de TI más los de seguridad de las compañías.

Además, cada nuevo servicio, aplicativo, carga de trabajo en la nube, proveedor, licencia en la nube, implican nuevas puertas de entrada para los ciberdelincuentes.

Te interesa leer: ¿QUÉ ES UN XDR? STELLAR CYBER TE INVITA A VENDER SU PROPUESTA

Los servicios administrados de seguridad democratizan la ciberseguridad entre empresas de todos los tamaños, y con partners certificados, la marca lleva tecnología y mejores prácticas a todas ellas.

Sánchez explicó que la base tecnológica que ofrecen a los socios de negocio sigue siendo la plataforma XDR a partir de la cual, cada uno diseña diferentes servicios administrados de seguridad.

Para los canales es muy fácil entregar estos servicios con Stella Cyber, porque con una sola plataforma y licencia, el partners MSSP puede partir la plataforma y dar servicio a toda clase, tamaño y número de empresas que desee.

Esta flexibilidad en el licenciamiento le permite a los partners MSSP atender a empresas grandes, pero también a Pymes.

Desde una misma licencia, el canal puede monitorear a todos sus clientes, mapear sus costos y calcular su margen.

También te puede gustar