Lexmark y la Inteligencia Artificial en Impresión

Por Diana Payan

Ofrece MPS Express: un esquema en el que Lexmark opera el servicio, y el canal factura, gestiona al cliente y construye la relación comercial.

En Lexmark, los equipos de impresión están pensados para brindar servicios administrados a empresas, por ello, incluyen herramientas de administración y monitoreo basados en algoritmos de Machine Learning.

Gabriel Ocadiz, director de Canales y Pyme en Lexmark México, explicó que los equipos integran diferentes lenguajes de Inteligencia Artificial, el más común es Machine Learning, y está presente en los equipos multifuncionales aprendiendo y corrigiendo procesos con ayuda de sensores.

Estos sensores detectan comportamientos y miden probabilidades de falla, alimentan los sistemas de gestión, y alertan al canal para resolver un problema antes de que se presente.

Por ejemplo, los consumibles; no solo mide la forma en que estos se consumen; va a un punto granular en donde saca una métrica de los días del mes en que mas se imprime en una empresa, compara estos datos con la cantidad de tinta disponible y envía una alerta si es que falta consumible o podría faltar esos días de mayor actividad.

De acuerdo con Ocadiz, hay casos en que, luego de notar un faltante, la herramienta hace una solicitud de consumible y este llega dentro de los SLA firmados por el cliente.

Todos los equipos de Lexmark tienen sensores y funcionalidades de Machine Learning para el monitoreo, administración desde los equipos de la Serie 3 hasta las Serie 9 compuesta por máquinas A3.

Flujos de trabajo inteligentes

El Machine Learning está presente también en los flujos de trabajo, es decir, en la digitalización de documentos, alimenta a las bases de datos, con soluciones de hardware y software que van aprendiendo dese lo más básico, como agregar firmas, hasta mandarlo a un correo o guardarlo en una carpeta, dando opciones y simplificando el trabajo.

“Le tenemos que enseñar al sistema para que pula el flujo de trabajo; el sistema pregunta y con cada respuesta aprende”, dijo el ejecutivo.

La predictibilidad ayuda mucho al canal que vende servicios administrados, porque le ayuda a prevenir eventos sorpresivos que también salen caros con su cliente y rompen la rentabilidad.

La predictibilidad del sistema maximiza los recursos de la empresa de canal y permite, por ejemplo, planear la ruta de los técnicos, levantar una orden de compra de consumibles, agendar el mantenimiento de los equipos, incluso, si el canal extendió su negocio, los pedidos del papel.

Esta predictibilidad se encuentra en dos herramientas de administración y monitoreo de Lexmark:

  • CFM, Cloud Free Management
  • CPM Cloud Print Management

Ambas le ayudan al canal a la administración de la flota de impresoras y a la administración del dispositivo, con acceso a toda la información a detalle.

Son como cualquier otra herramienta de monitoreo de equipos de hardware, los canales que hacen servicios administrados de PC tienen consolas similares.

¿Quieres empezar a vender servicios de impresión y no sabes cómo?

Lexmark tiene una oferta que se llama MPS Express para integradores de soluciones que no necesariamente tienen la capacidad de entrega de servicios administrados de impresión y quieren integrar esta oferta a su portafolio.

Al ser Lexmark una empresa que basa su negocio en los servicios administrados de impresión, tiene un expertise muy vasto en el uso de todas estas herramientas de Machine Learning a favor tanto del negocio del canal como del cliente. Por ello, el fabricante opera este servicio, mientras el canal lleva clientes y se presenta como la cara ante el cliente, facturándole mes a mes.

Te interesa leer: XEROX COMPRARÁ A LEXMARK POR 1500 MDD

La magia de MPS Express son las herramientas de Machine Larning que permiten el monitoreo y alerta temprana de alertas.

Es el esquema ideal para las empresas que quieren empezar a vender servicios administrados de impresión, o para el que venden PC as a Service y quiere extender su negocio hacia la impresión administrada.

Impresión ¿Tiene oportunidades?

“Por mucho tiempo se ha dicho que ya no se va a imprimir nada, y no ha pasado, hoy la impresión juega un papel importante en muchos procesos y actividades de las empresas; si bien, en Lexmark buscamos hacer eficientes los procesos para minimizar el uso de los recursos, la impresión sigue siendo un buen negocio, y con herramientas de IA puedes ayudarle al cliente a tomar mejores decisiones”, reiteró Ocadiz.

Cosas tan básicas como sugerir impresiones duplex para utilizar las dos caras de una hoja, hasta el acomodo de la información; procesos que duplican las impresiones, entre otros, hacen que el negocio siga vigente para los socios, y lo será a medida que se agreguen funcionalidades e Inteligencia Artificial y Machine Learning.

Lexmark se acopla a las necesidades de los clientes respecto a los modelos de compra.

Ocadiz explicó que hay clientes que prefieren la compra tradicional, otros que piden la renta de los equipos y la compra de los consumibles, otros necesitan una administración completa a nivel documento y flujos de trabajo, por eso la marca se involucra en todos los modelos actuales y en todos tiene canales operando.

También te puede gustar