
Samsung destacó el potencial en restaurantes y sportbars que buscarán pantallas de gran formato durante el próximo Mundial.
Samsung presentó en México dos nuevas pantallas LCD profesionales de 105 y 115 pulgadas, con las que busca reposicionar esta tecnología como una alternativa de negocio frente al mercado LED. Los equipos están diseñados para sectores como retail, corporativo, aeropuertos, transportación y manufactura, además de espacios de consumo masivo rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
De acuerdo con Carlos Torres Bolaños, Product Manager B2B de Samsung México, la estrategia responde a la creciente demanda de pantallas de gran tamaño.
“Somos conscientes de la fuerza del mercado LED, pero con este lanzamiento queremos mostrar que el LCD sigue siendo una opción viable y poderosa”, aseguró.
Oportunidades para el canal
El modelo de 105 pulgadas apunta a salas de juntas, oficinas corporativas y retail, mientras que la versión de 115 pulgadas se perfila para aeropuertos, estaciones de transporte y procesos de manufactura, donde es clave visualizar métricas en tiempo real.
Además, Samsung destacó el potencial en restaurantes y sportbars que buscarán pantallas de gran formato durante el próximo Mundial.
Para apoyar al canal de distribución, la compañía anunció listas de precios, capacitaciones técnicas, certificaciones y demostraciones en ferias y eventos regionales, con el fin de acelerar la adopción de estas soluciones.
Características destacadas
- Instalación simplificada: ambos modelos llegan en una sola caja con todo el herramental; la pantalla de 115” puede instalarse con solo cuatro personas.
- Smart Signage 4K QHFX (115”): integra IA avanzada, Quantum Mini LED Pro y Quantum Matrix Technology Pro, lo que ofrece mejor contraste y detalle en escenas oscuras y luminosas.
- Seguridad empresarial: protección multicapa con Samsung Knox para blindar datos y bloquear accesos no autorizados.
- Gestión en la nube: la plataforma Samsung VXT facilita el control remoto y la administración de contenidos.
Torres Bolaños subrayó que la propuesta está pensada para que el canal de distribución encuentre nuevas áreas de negocio:
“Queremos que el mercado voltee a ver al LCD como una alternativa sólida frente al LED, y que piense en Samsung como el aliado ideal para proyectos de gran formato en señalización digital”.