Si tus clientes te piden que les ayudes a reutilizar sus activos de TI para reducir costos y mejorar la sostenibilidad, ocúpate de encontrar el equilibrio adecuado.
El aumento de la demanda de PCs y dispositivos de cómputo para cumplir con las necesidades de trabajo y aprendizaje desde cualquier lugar ha hecho que reutilizar los activos de TI sea fundamental.
Como asesor de tus clientes, es importante sopesar cuidadosamente los pros y contras de la reutilización de activos de TI.
Si bien puede ser una estrategia efectiva para reducir costos y mejorar la sostenibilidad, también conlleva riesgos en términos de obsolescencia tecnológica y seguridad.
La clave radica en encontrar el equilibrio adecuado entre la reutilización de recursos existentes y la inversión en nuevos activos cuando sea necesario para mantener la competitividad y la eficiencia en un entorno empresarial en constante cambio.
Si este tipo de peticiones son habituales por parte de los consumidores que atiendes, seguro estás al día sobre la forma en que compañías como Ingram Micro, HPE o Microsoft pueden ayudarte a llevarlo a cabo.
En 2021, se emitieron 4,855,068 licencias de Windows con computadoras renovadas, lo que equivale a suficiente electricidad para alimentar 1,441,524 casas cada año.
HPE ofreceservicios de reutilización de activos, informes de economía circular personalizados y acceso a certificaciones adicionales.
Además promueve un programa de donaciones de los servicios de reutilización de activos de HPE.
Las organizaciones ahora pueden donar fondos a varios socios sin fines de lucro conforme decomisan los activos de TI retirados.
Optimizando Recursos: Pros y Contras de la Reutilización de Activos de TI
La tecnología de la información (TI) es una piedra angular en el funcionamiento de las empresas modernas. En este contexto, la reutilización de activos de TI, como equipos informáticos, software y otros recursos tecnológicos, se ha convertido en una práctica cada vez más común en las organizaciones que buscan maximizar su eficiencia financiera y operativa. Sin embargo, como director financiero, es esencial analizar cuidadosamente los pros y contras de esta estrategia antes de decidir su implementación.
Pros:
Reducción de Costos: Uno de los principales beneficios de la reutilización de activos de TI es la reducción de costos. En lugar de invertir en nuevos equipos o software, la empresa puede aprovechar los recursos existentes, lo que ahorra dinero en adquisiciones y licencias.
Aprovechamiento del Valor Residual: Los activos de TI tienden a tener un valor residual, lo que significa que incluso después de haber sido utilizados durante un tiempo, todavía pueden ser útiles para ciertas tareas. Reutilizar estos activos permite aprovechar este valor residual en lugar de descartarlos prematuramente.
Mayor Sostenibilidad: La reutilización de activos de TI contribuye a la sostenibilidad al reducir la cantidad de desechos electrónicos generados por el reemplazo constante de equipos. Esto se alinea con las preocupaciones ambientales y puede mejorar la imagen de responsabilidad corporativa de la empresa.
Rápida Implementación: Utilizar activos de TI existentes puede agilizar la implementación de nuevos proyectos. No es necesario esperar a la adquisición de nuevos equipos, lo que puede acelerar la entrega de soluciones tecnológicas y mejorar la agilidad empresarial.
Contras:
Obsolescencia Tecnológica: Uno de los mayores desafíos de la reutilización de activos de TI es la posibilidad de obsolescencia. Los equipos y software antiguos pueden no ser compatibles con las últimas aplicaciones y sistemas, lo que podría limitar la capacidad de la empresa para mantenerse competitiva en un entorno tecnológico en constante evolución.
Rendimiento Limitado: Los activos reutilizados pueden no ofrecer el mismo rendimiento que las últimas versiones disponibles en el mercado. Esto podría afectar negativamente la eficiencia y productividad de los empleados, lo que a su vez podría tener un impacto en la rentabilidad general.
Seguridad y Cumplimiento: Los activos de TI más antiguos pueden tener vulnerabilidades de seguridad y pueden no cumplir con los estándares de cumplimiento actuales. Esto podría exponer a la empresa a riesgos de ciberseguridad y posibles sanciones legales.
InfoChannel High Tech Editores
Últimos artículos de InfoChannel High Tech Editores
La falta de actualización de computadoras, laptops e incluso otros equipos más avanzados, tienen un costo elevado en términos de productividad que las empresas suelen pasan por alto.
Huawei brinda tres características en sus centros de datos que se distinguen por ser eficientes y ayudar tanto a los clientes como al medio ambiente, cuidando las crecientes necesidades del almacenamiento de datos local.
Los modelos imagePROGRAF de la nueva TC Series son el resultado de lo mejor de nuestros equipos de amplio formato y tinta continua, dando como resultado equipos irresistibles para todos.
Esta semana en #En90Segundos, Intel presenta nuevas tecnologías que revitalizan la Ley Moore hasta 2030 y además permitirán soportar desarrollos basados en Inteligencia Artificial. El fabricante de procesadores Intel llevó […]
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'wpb_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>
Mas Leídas
1
IA y ciberseguridad, temas clave de la Junta Anual de la Anadic 2023
2
10% de los restaurantes en México utilizan TI
3
Iniciativa en ciberseguridad propone “agentes encubiertos”
4
Nearshoring requiere estrategias regionales
5
IA, seguridad y nube son temas tendencia en #IDX2023 de Ingram Micro
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'popular_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>