
América Latina debe acelerar su adopción para competir en un mercado que superará los $110 millones.
Las redes privadas 5G emergen como el catalizador de la transformación industrial. Sectores clave como manufactura, minería, logística y agroindustria están experimentando una revolución operativa, impulsada por esta tecnología que promete eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad sin precedentes.
El mercado en cifras:
Según Markets and Markets, Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y México) concentrará el 40% del mercado global de tecnologías digitales inteligentes entre 2024 y 2028, con un valor estimado de 110 millones de dólares. Sin embargo, el estudio Transformación Digital de Manufactura en América Latina y el Caribe de NTT DATA revela que la región aún se encuentra en una fase intermedia de madurez digital. Esto representa una ventana de oportunidad para los empresarios que decidan adoptar estas soluciones con visión estratégica.
Más allá del WiFi: Por qué las redes privadas 5G son la clave
Las redes WiFi y el cableado tradicional han quedado obsoletos para entornos industriales. Problemas como interferencias, cobertura limitada y falta de movilidad son barreras que las redes privadas 5G superan con creces. Estas infraestructuras, controladas directamente por las empresas, ofrecen:
- Mayor seguridad y confiabilidad: Ideal para operaciones críticas.
- Rendimiento optimizado: Soporte para aplicaciones avanzadas como IoT y gemelos digitales.
- Flexibilidad operativa: Reconfiguración de líneas de producción en horas, no en días.
Impacto tangible: Rentabilidad y sostenibilidad
Los números no mienten: el 93% de las empresas que implementan redes privadas 5G recuperan su inversión en menos de un año (GlobalData). Los beneficios incluyen:
- Aumentos del 10% o más en productividad.
- Reducción de costos por inactividad en un 33%, gracias al mantenimiento predictivo.
- Optimización energética y menor desperdicio de recursos, alineándose con objetivos ESG.
Seguridad laboral y colaboración Remota: Un plus innegable
La seguridad de los trabajadores también se ve reforzada con aplicaciones de geolocalización y alarmas inteligentes. Además, la realidad aumentada permite asistencia remota en tiempo real, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando la eficiencia operativa.
El futuro es ahora
Las redes privadas 5G no son una moda pasajera, sino la piedra angular de la próxima era industrial. Con un mercado que se duplicará para 2027 (451 Research), las empresas que adopten esta tecnología estarán liderando la transformación digital. La pregunta no es si implementarlas, sino cuándo.