Pacific Soft rompe filas y agiliza los cobros

Pacific Soft rompe filas y agiliza los cobros

[Sassy_Social_Share style="background-color:#333;"]
Pacific Soft muestra oportunidades de negocio para el canal de distribución
Marco Antonio Flores, director general de Pacific Soft.

La compañía te busca para que seas pilar en la implementación y adopción de sus herramientas.

Pacific Soft cerró 2024 con un crecimiento del 60% en ventas de licencias de punto de venta, lo que le permitió consolidar su posición en el mercado y tener grandes expectativas para este 2025, afirmó Marco Antonio Flores, director general de la compañía.

Como novedad, este año la compañía integrará un sistema rompe filas con terminales bancarias de NetPay que permitirá agilizar el cobro en horas pico en tiendas de retail y restaurantes.

También trabaja en una solución avanzada de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la gestión de ventas, así como en un punto de venta que opera en su totalidad en la nube.

Esto para aprovechar que el mercado de punto de venta en México muestra un dinamismo creciente.

“Vemos oportunidad de negocio desde pequeños comercios hasta grandes cadenas, pues la digitalización es clave para mejorar la eficiencia operativa”, agregó.

Te interesa leer: El punto de venta ahora es omnicanal

Uno de los diferenciadores de Pacific Soft es su capacidad de integración con herramientas administrativas y contables.

“En 2024 liberamos un módulo que permite generar pólizas contables hacia CONTPAQi, lo que nos permitió atraer a nuevos distribuidores interesados en soluciones integrales”, ahondó el ejecutivo.

Esto representa una oportunidad significativa para los canales de distribución que buscan ampliar su oferta con software administrativo y de gestión.

Fortalece al canal de distribución

Actualmente el ecosistema de canales de distribución de Pacific Soft es de 150 distribuidores registrados, con un modelo de negocio que prioriza la cercanía y la especialización.

Asimismo, la compañía opera a través de direcciones comerciales regionales en distintas partes del país, lo que permite una atención más directa y personalizada.

También te ofrece capacitación constante y sin costo a través de un portal exclusivo que facilita el acceso a materiales de entrenamiento y soporte.

Si te interesa formar parte a la red de distribución de Pacific Soft deberás pasar por el proceso de selección que, entre otros aspectos, busca un perfil alineado con la estrategia de la compañía.

¿Qué viene para este 2025?

Este año, Pacific Soft tiene previsto el lanzamiento de nuevas soluciones que prometen potenciar la oportunidad del canal.

Flores adelantó que estas innovaciones están diseñadas para que las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) operen con tecnología de nivel empresarial sin altos costos de inversión.

Y enfatizó en que el canal de distribución juega un papel clave en la implementación y adopción de estas herramientas, generando nuevas oportunidades de negocio y diferenciación en el mercado.

Contacto de negocio

  • Nombre: Marco Antonio Flores, director general de Pacific Soft
  • Correo: mflores@pacificsoft.com.mx

¿Tienes lista una estrategia de ventas para el 14 de febrero?