Citibanamex advierte “error de septiembre” sí pasan reformas
Citibanamex advierte “error de septiembre” sí pasan reformas
Agencia Reforma: Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador.

De aprobarse las reformas se conducirán al país por una senda de debilitamiento institucional y se reducirían las perspectivas del nearshoring.

La aprobación de las diferentes reformas propuestas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo la del Poder Judicial, sería un “error de septiembre”, advirtió Citibanamex.

Si, López Obrador insiste en forzar una apresurada autorización legislativa para estas y otras reformas en septiembre próximo.

Debilitaría estructuralmente las condiciones de arranque para el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum.

También, las perspectivas para materializar la oportunidad histórica que plantea el nearshoring”, detalló la institución en su reporte económico diario.

Donde destacó que en días recientes los mercados reaccionaron de manera contundente a las declaraciones de AMLO por sus intenciones para aprobar este paquete de reformas.

Describe que si bien la candidata electa, Sheinbaum Pardo, llamó a “actuar sin prisa”, el titular del Ejecutivo y diputados de Morena anunciaron cambios a la Constitución.

Te puede interesar leer: Elecciones 2024, México elige a su primer presidenta

Que son altamente probables, ya que tendrían la mayoría absoluta en más de la mitad de congresos locales.

“Los mercados financieros siguen reaccionando negativamente al aumento del riesgo político.

De aprobarse, estas reformas conducirán al país por una senda de debilitamiento institucional, eliminarían controles, contrapesos y avanzaría el proceso de centralización política”, destaca el texto.

Advierte que mientras persista dicha incertidumbre, será más difícil prever escenarios macroeconómicos.

La reacción del mercado sugiere que la perspectiva de ese escenario podría disuadir la inversión y, por tanto, debilitar la estabilidad macro y las perspectivas de crecimiento”, puntualiza el análisis.

El pasado 3 de junio, luego de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, el peso mexicano perdió 4.40% frente al dólar.

Este lunes 10, se volvió a depresiarr y cerró en 18.53 pesos por dólar.

Esta tarde, tras una reunión con el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum aseguró que si bien se prevé llevar a cabo la reforma al Poder Judicial, habrá un parlamento abierto.

Así como la posibilidad de recibir a trabajadores del organismo para escuchar sus preocupaciones.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

También te interesa:

WordPress Ads