Llega el Foro Infochannel a Querétaro igual que llegan las inversiones
Llega el Foro Infochannel a Querétaro igual que llegan las inversiones

El estado de Querétaro reúne todas las condiciones para atraer capital extranjero, nacional y desarrollar talento, así como para sentar las bases de centros de datos modernos.

No es un secreto que Querétaro es el epítome de la innovacióne inversiones; capitales de todo tipo, además claro de los centros de datos, llegarán al estado en los siguientes años.

Atraídos por la estabilidad del terreno ante condiciones climáticas, su cercanía con la Ciudad de México y los beneficios fiscales que otorga el gobierno.

De acuerdo con Data Center Dynamics, el país cuenta con 1.269 MW de capacidad en centros de datos, posicionándose como el segundo mercado más grande de América Latina en metros cuadrados y potencia energética.

El estado lidera con el 65% de la capacidad instalada total, seguido por desarrollos significativos en Nuevo León, Guanajuato y la Ciudad de México.

El desarrollo de centros de datos en el estado será la base de la infraestructura, nube y conectividad, que requerirán las empresas que lleguen al norte y bajío del país atraídos por el nearshoring.

Precisamente en Querétaro entró en operaciones la nueva región de centros de datos de nube a hiperescala de Microsoft, “México Central”, la primera de América Latina de habla hispana.

Inversiones más allá del data center

Las inversiones que atrae, no se limitan a centros de datos, hay empresas como la compañía mexicana, QSM Semiconductores, la cual construirá una planta legacy para fabricar semiconductores (chips).

En esta planta generará 160 empleos de alta especialización y llevará a cabo una inversión total de 12 millones de dólares en el estado.

A inicios del año, se abrió un Centro de Ingeniería e Innovación (CEI) y el Centro de Diseño de Circuitos Integrados (CEDI) en donde invirtió 3 millones de dólares.

Safran, firma francesa del sector aeroespacial invirtió en la expansión de sus instalaciones, enfocándose en la manufactura avanzada y la innovación tecnológica.

También Bombardier adoptó tecnologías avanzadas en sus operaciones en Querétaro, y Continental, la empresa alemana que invirtió en su planta del estado para el desarrollo de tecnologías para vehículos autónomos y sistemas avanzados de asistencia al conductor.

Las empresas tecnológicas también invierten en el estado; Siemens, por ejemplo, trajo dinero a sus plantas de Querétaro, específicamente para sus divisiones de automatización industrial y digitalización.

Lo mismo hizo la empresa de consultoría e integración TI de la India, Tata Consultancy Services (TCS) que desde el estado brinda servicios de consultoría y desarrollo de software.

El estado de Querétaro cuenta con universidades e instituciones educativas que están formando talento en ingeniería, tecnología de la información y ciencias computacionales.

Además, su infraestructura en crecimiento es lo suficientemente avanzada e incluye parques industriales y tecnológicos, que facilitan el establecimiento de empresas tecnológicas.

Te interesa leer: León, Guanajuato está en el radar de las inversiones: Foro Infochannel

También ayuda la implementación de políticas y programas de apoyo a la inversión en tecnología e innovación.

Foro llega a tierras queretanas

El canal de distribución e integradores locales tiene una amplia oportunidad de crecimiento al brindar soluciones tecnológicas y servicios a estas compañías con capital.

Por eso, Querétaro es una parada obligada del Foro Infochannel.

Que en la edición 2024, contará con la presencia de los mayoristas Intcomex, CT Internacional; las marcas Logitech y Acteck.

Así como, una importante entrevista con Adriana Rivera,  directora ejecutiva de la Asociación de Centros de Datos (MexDC).

Oferta mayorista

Para Intcomex el estado de Querétaro es muy importante, aunque no tienen sucursal en el estado tienen personal que trabaja de cerca con el canal dando seguimiento puntual a sus requerimientos.

Aprovecho su participación para hablar de Surface, el equipo de cómputo de Microsoft que integra Windows 11 y Microsoft 365, con los que da agilidad y eficiencia operativa a la fuerza laboral moderna.

Destaca porque todos los equipos son touch, seguros y gestionables desde la nube.

Daniel Vázquez, gerente de producto en el mayorista, adelantó que en septiembre se tiene previsto el lanzamiento de los nuevos equipos de Surface con el sistema operativo con Copilot; mientras tanto, el canal puede llevas a los clientes equipos dos en uno y laptops de modelos de entrada Go y Pro con configuraciones más robustas, así como Surface Hub, una gran pantalla de colaboración.

Viewsonic tiene un amplio portafolio de monitores, además de la serie VP creada para operar con equipo Surface.7

  • La serie VA para casa que tiene soluciones muy robustas que llegan hasta 4K
  • La serie VX Ttambién para casa, escuela home office y requerimientos de gamers de entrada
  • La serie XG para entusiastas creadores de contenidos y gamers
  • Serie VG para oficina, exalta la productividad, tiene un docking y un diseño que propicia la ergonomía y las videoconferencias
  • La serie TD monitores touch de 16, 24, 27 y hasta 32 pulgadas ideales para quioscos y aplicaciones de digital signage
  • La serie VP para Microsft Surface que tiene tres modelos: VG245, VG 275 Y VP275-4K

ESD es una descarga digital de un producto de software. Con la factura y el cliente se blinda ante cualquier auditoría.

De acuerdo con Daniel Sánchez, gerente de producto de Software en Intcomex, señaló que las descargas electrónicas y activaciones permite al cliente utilizar su licencia en no mas de 25 minutos, además, Intcomex facilita el pago en distintas modalidades.

Ponle un toque de magia a tu trabajo

Con accesorios elegantes pero eficaces para los trabajadores multitarea, Logitech le propone al canal queretano vender desde mouse, headsets, crayon el lápiz inteligente para iPad, webcams, bocinas y darle al usuario, sea cual sea su perfil una mejor experiencia.

Daniel Valtierra, parte del equipo de Marketing de Logitech, resaltó que no son simples accesorios; en teclados, por ejemplo, la marca tiene equipos que atiende para esos usuarios que escriben muy rápido y al que un teclado básico no satisface, así también al creador de contenidos que requiere una webcam con colores más precisos o al que necesita un accesorio ergonómico para el cuidado de su cuerpo.

Logitech G, Astro Gaming, Jaybird Blue y Ultimate Ears son otras marcas de Logitech con los que el canal puede llegar a usuarios de diferentes perfiles; la invitación de Valtierra al canal es dejar de vender accesorios y empezar a vender soluciones.

Valtierra señaló que el software de Logitech incorporó una nueva tecnología llamada Logitech Prompt, que utiliza Inteligencia Artificial para ayudar al usuario a responder correos, traducir textos y mandar cotizaciones e forma automática.

La marca tienen promociones activas para los canales de Querétaro y Ciudad de México con los mayoristas Exel del Norte e Intcomex en ciertos modelos.

También hay material para el canal que tiene punto de venta a fin de promover diferentes gamas de producto.

Los beneficios de la nube con CT Cloud

CT Cloud es la alternativa con la que el mayorista y la empresa Nephos ayudan al canal a vender infraestructura en la nube.

Francisco Garibay, director comercial de CT Cloud, explicó que tan solo la infraestructura como servicio tiene una proyección de crecimiento de 21% hacia 2028, y retomó datos de IDC que advierten que México ocupa el lugar 14 de los 24 países mejor preparados para desarrollar el cómputo en la nube.

Si bien, la oferta de CT Cloud y Nephos más popular es Server que consta de servidores virtuales personalizables, también hay una oferta de Backup, VDI o escritorios virtuales de Nephos IT, DR o replica de la información de los servidores en tiempo real, y PBX, un conmutador en la nube.

CT Cloud y Nephos le ayuda al canal a hacer la consultoría necesaria para hacer una oferta cloud a la medida del cliente si es comienza en el negocio de la nube.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

WordPress Ads