MyBusiness POS: Oportunidades en el Punto de Venta y PyMEs

Por Omar Barrera
Román Rosales, director comercial de MyBusiness POS.
Román Rosales, director comercial de MyBusiness POS.

La tecnología POS no solo responde a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente, también transforma la operación de los comercios y genera propuestas de valor únicas.

Mérida, Yucatán. En un contexto donde los hábitos de compra evolucionan rápidamente, la transformación digital de los comercios mexicanos es clave para mantener la competitividad. Afirmó Román Rosales, director comercial de MyBusiness POS, quien destaca el papel estratégico de los revendedores de tecnología en la modernización del sector retail y las PyMEs.

Crecimiento del Retail y el Rol de la Omnicanalidad

De acuerdo con Rosales, el sector retail en México generó ventas por 658 mil millones de pesos en el último año y emplea a 16.6 millones de personas, es decir, un tercio de la población económicamente activa. A pesar de este dinamismo, el 60% de las ventas aún ocurre en tiendas físicas, aunque el comercio electrónico crece a pasos agigantados.

“La omnicanalidad es una de las grandes oportunidades para el canal de distribución de Punto de Venta. Las soluciones POS conectan marcas con compradores y permiten aprovechar funcionalidades de comercio y venta en todos los canales”, explicó Rosales. Según el directivo, el 65% de las empresas del retail ya implementa estrategias omnicanal, integrando tiendas físicas, web, apps y redes sociales.

E-commerce y nuevos canales digitales

El comercio electrónico en México creció un 20% en el último año, tendencia que los revendedores pueden capitalizar al ofrecer herramientas POS que faciliten la apertura de tiendas digitales y la personalización de la atención al cliente. “Las herramientas de Punto de Venta ayudan a arrancar e iniciar esta estrategia digital, y cada vez más comercios suman puntos de contacto como redes sociales y WhatsApp para concretar ventas”, puntualizó Rosales.

Puntos de venta inteligentes y experiencia del consumidor

La digitalización no solo implica vender en línea. El uso de dispositivos móviles en tienda física es cada vez más común: los consumidores buscan productos, promociones y precios desde sus smartphones antes de comprar. “El distribuidor de Punto de Venta debe instalar soluciones inteligentes que ofrezcan pagos digitales, información de inventario, ventas cruzadas, integración con apps de delivery y más”, detalló Rosales. Actualmente, el 70% de los adultos ya utiliza pagos digitales y es frecuente que hasta las tiendas de la esquina usen WhatsApp para vender.

Inteligencia Artificial y Big Data: El futuro del POS

Rosales subraya que la inteligencia artificial y el análisis de datos son tecnologías esenciales para mejorar el servicio y la experiencia del cliente. “El 80% de las interacciones de compra serán usando Inteligencia Artificial. Estas tecnologías deben sumarse al Punto de Venta para empoderar al consumidor y agilizar los procesos”, explicó.

El reto y la oportunidad de las PyMEs

Las PyMEs representan el 99% de las empresas en México y su automatización sigue siendo un reto. “Se requiere acelerar su adopción tecnológica, empezando por un control sencillo de ventas, cobros y productos. El distribuidor de Punto de Venta es muy relevante en esa automatización y tiene la responsabilidad de evangelizar en el uso y aprovechamiento de la tecnología”, enfatizó el director comercial de MyBusiness POS.

Un mercado en expansión para revendedores

A pesar de los retos económicos de 2025, Román Rosales considera que existen grandes oportunidades para los revendedores de tecnología POS: “La tecnología POS no solo responde a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente, también transforma la operación de los comercios y genera propuestas de valor únicas. Es momento de detonar nuevos negocios y consolidar la presencia en sectores clave”.


También te puede gustar