
Tabla de Contenido
La ciberseguridad ya no puede pensarse sin la gestión de identidades, y Okta quiere sumar a integradores, resellers y desarrolladores mexicanos a su ecosistema de partners.
En un contexto en el que el 35% de los intentos de inicio de sesión son fraudulentos, la gestión de identidades se ha convertido en un punto crítico para las empresas. Bajo este escenario, Okta, proveedor global en Identity and Access Management (IAM), anunció que está en busca de socios de canal en México para fortalecer su cobertura en el mercado.
“Cada perfil de canal tiene su propia rentabilidad y nivel de facturación; lo mismo cada cliente tiene su ambiente particular e infraestructura, por eso los costos y volúmenes se ajustan dependiendo de cada caso”, explicó Víctor Burga, líder para América Latina en Okta.
¿Qué ofrece Okta al canal?
La compañía opera bajo un modelo Partner First y abre su programa a:
- Resellers
- Integradores de TI
- Desarrolladores de software
- Proveedores de servicios
Okta destaca que los desarrolladores son clave porque las aplicaciones en desarrollo pueden integrar la validación de identidades de forma inmediata, sin afectar la experiencia del usuario. Por su parte, los integradores tienen la ventaja de conocer de primera mano las necesidades de los clientes y enriquecer las ofertas de ciberseguridad con gestión de identidad.
La propuesta de valor de Okta
La plataforma analiza en milésimas de segundo el contexto de cada intento de acceso (contraseña, dispositivo, ubicación, horario) y permite o niega la entrada según el nivel de confianza. Además, implementa autenticación multifactor (MFA) cuando detecta anomalías.
Los beneficios clave incluyen:
- Más de 29 mil clientes a nivel mundial.
- 3 mil millones de accesos efectivos al mes.
- Más de mil millones de intentos de intrusión bloqueados mensualmente.
- 7,500 integraciones listas para usarse con aliados como Dell Technologies.
En México, compañías como Liverpool, Chedraui, Confío y Cinépolis ya utilizan Okta para proteger identidades de clientes y empleados.
Sectores con más oportunidades
Si bien todas las industrias requieren protección de identidades digitales, Okta detecta mayor tracción en:
- Financieras y fintech
- Retail y eCommerce
- Manufactura
- Servicios digitales con acceso masivo de usuarios
¿Qué necesita un canal para trabajar con Okta?
La compañía pide que los partners tengan nociones básicas de ciberseguridad y que no ofrezcan soluciones competidoras de gestión de identidad. La certificación oficial está disponible pero no es obligatoria para iniciar la venta, salvo en el caso de quienes buscan ofrecer servicios especializados.
Con un modelo de negocio basado en suscripciones anuales según el número de usuarios, la propuesta de Okta abre nuevas oportunidades de ingresos recurrentes para el canal en México.