Jeff Bezos renuncia y Andy Jassy se convierte en CEO de Amazon
![](https://www.infochannel.info/wp-content/uploads/2023/01/jeff-bezos-andy-jassy.png)
Andy Jassy asume el cargo de CEO de Amazon tras la salida de Jeff Bezos, quien estuvo en el puesto por 27 años desde la fundación de la compañía.
Andy Jassy dirigió Amazon Web Services en 2003 y este 5 de julio asume el cargo principal de la compañía, tras la salida de Bezos.
El legado de Jeff Bezos es uno de los pilares más importantes de Amazon, puesto que su liderazgo hizo sobresalir a la empresa, incluso en épocas de crisis.
Amazon es el líder del comercio en línea en Estados Unidos y partes de Europa
Amazon has joined The Global Task Force led by @USChamber to help source and deliver medical equipment to India. 1000 ventilators are on their way to local hospitals in India with the first 100 arriving today. The challenges in India will take continued focus–more help is on way https://t.co/5JAZegAjqp
— Andy Jassy (@ajassy) May 5, 2021
¿Cuándo fue que Amazon se hizo relevante? Desde su fundación en 1994 hasta finales de esa década se vio el potencial que tendría este “repartidor” y líder del comercio electrónico.
¿Cuál es la historia del nuevo CEO de Amazon? Andy Jassy se integró a Amazon poco después de graduarse de la Harvard Business School en 1997. Posteriormente dirigió el equipo de Amazon Web Service desde su creación en 2003.
¿Por qué el trabajo de Andy Jassy impacta en el mercado de la computación?
Amazon Web Service controlaba alrededor de un tercio del mercado computacional, lo cual ha hecho que la compañía pueda ser competidora directa de Microsoft y Google.
Algunos comparan la ruta de ascenso de Jassy, con la del actual CEO de Microsoft, Satya Nadella quien también dirigió Azure, un sistema de computación en la nube para Microsoft.
¿Por qué salió Jeff Bezos de Amazon si sus acciones se mantienen a la alza?
El liderazgo de Bezos es incuestionable, pero sus prácticas laborales son las que están en tela de juicio, en particular por sus excentricidades en cuanto a su gran riqueza.
Por si fuera poco, Amazon arrastra críticas por las condiciones para sus trabajadores de almacén y conductores de reparto bajo un sistema que se percibe como explotación laboral.