Si lograste pasar el tsunami de COVID-19 ¡Te felicito!, si tuviste que iniciar otra vez también. Y si aún estás pensando qué vas a hacer, esperando que todo regrese a la vieja normalidad; tenemos que platicar.
Estamos al final esperado de este evento mundial que paralizó al planeta entero y cambió el estilo de vida en todos los lugares.
Qué está haciendo; qué estrategias iluminaron a los directores y a los colaboradores para estar preparados para lo que viene, sea lo que sea, se llame como se llame.
Las empresas y las personas que integran éstas, debemos pensar en la sustentabilidad; en cómo cuidar este mundo.
Muchas compañías tomaron acciones emergentes para asegurar la cero emisión de carbón. Nos sorprenden los casos de algunas compañías que están haciendo esto, ya que no pensábamos que contaminaban ya que son organizaciones que producen software.
Es momento de dejar de ver tu hoy, y sumarte a la ecuación de todos nosotros.
Las empresas deben adoptar resposabilidades de no solo proveer servicios si no de crear ecosistemas sustentables que aseguren la continuidad de este mundo.
La carrera para poblar otros planetas o usar únicamente energía limpia nunca se había acelerado tanto.
Todas estas actividades lograrán diferenciar a las empresas de su competencia; conseguirán que los consumidores otorguen valor de marca sustentable y exijan empresas que cumplan con su postura de servir y no solo en bienes y servicios, sino en servir para que sigamos gozando algunos cuantos lustros más de este mundo.
*Michel Braverman es director de Cade Soluciones