Grupo CVA acelera la innovación del canal de distribución en México con IA, ciberseguridad y beneficios para Pymes

Por Ana Arenas
Experience by CVA 2025
Moisés Avelar, CEO del mayorista.

Experience by CVA en CDMX marca el inicio de una nueva etapa bajo el liderazgo de Moisés Avelar

Con una visión de cohesión, servicio y crecimiento rentable, Grupo CVA realizó en la Ciudad de México el evento Experience by CVA, donde presentó su nueva etapa bajo el liderazgo de Moisés Avelar, CEO de la empresa.

Uno de los objetivos del directivo es consolidar a la compañía como orquestador de la industria TIC en México, creando un entorno en el que marcas, canales de distribución y resellers trabajen de forma más integrada.

“La meta es clara: apoyar a los canales de distribución, fortalecer la innovación y capitalizar oportunidades en áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad”, afirmó Avelar.

Innovación y digitalización como motores de negocio

El evento reunió a socios estratégicos, resellers y fabricantes en un espacio de convergencia para dialogar y acelerar la digitalización de las empresas mexicanas.

“Queremos que el ecosistema tecnológico sea el motor que ayude a las compañías del país a avanzar más rápido. No se trata solo de vender soluciones, sino de entender cómo liberarles presión financiera, digitalizar sus procesos y acompañarlos con modelos de negocio más innovadores”, agregó el CEO de Grupo CVA.

Durante su participación, Avelar reconoció que en México la adopción de inteligencia artificial aún enfrenta rezagos por desconocimiento y la percepción de altos costos. Sin embargo, recalcó que el reto es traducir la tecnología en beneficios de negocio.

“Tenemos que hablar menos de tecnología y más de negocio. Si logramos mostrar a las Pymes cómo la IA mejora ventas, reduce costos o incrementa rentabilidad, aceleraremos su adopción”, explicó.

La ciberseguridad fue otro de los temas clave. El ejecutivo advirtió que el fin del soporte de Windows 10 dejará vulnerables a cerca de cinco millones de dispositivos en México, lo que representa una oportunidad inmediata para que el canal de distribución ofrezca soluciones y servicios especializados.

Evolución interna y beneficios para el canal

Grupo CVA atraviesa un proceso de transformación profunda. Avelar explicó que la meta no es centralizar, sino orquestar mejor las áreas de la empresa para ser más ágiles y servir mejor a marcas y partners.

El directivo adelantó que el mayorista seguirá reforzando su propuesta de valor con incentivos más atractivos y alineados con las marcas que distribuye, además de potenciar las marcas propias de Grupo CVA en nichos de alta rentabilidad.

Asimismo, destacó el valor de su brazo logístico, considerado por los clientes como uno de los más eficientes y competitivos en costos. Tras fuertes inversiones en centros de distribución, el mayorista busca capitalizar esa infraestructura con más servicios logísticos y financieros para las Pymes.

Experience by CVA en cifras

  • Más de 30 marcas participantes y más de 150 directivos de canales de distribución.
  • Agenda enfocada en inteligencia artificial y tendencias de la industria TI.
  • Paneles, conferencias y networking que impulsaron la detección de nuevas oportunidades de negocio.
  • Participación especial del speaker invitado Arturo López Gavito.
También te puede gustar