Foro Infochannel 2025, Puebla recibe la gira anual.

Por Ana Arenas
Foro Infochannel Puebla 2025
Foro Infochannel Puebla 2025.

Conferencias, mesas de negocio y marcas líderes del sector son parte del encuentro que promete impulsar a integradores y distribuidores poblanos hacia nuevas oportunidades de crecimiento.

El Hotel Marriott Puebla Mesón del Ángel es la sede del Foro Infochannel Tour 2025, un encuentro que reúne a los principales actores del ecosistema tecnológico en México con el propósito de fortalecer la relación entre fabricantes, mayoristas, integradores y distribuidores.

El Foro Infochannel se ha consolidado como una de las giras más relevantes del sector TIC en el país, ofreciendo un espacio en el que los asistentes pueden capacitarse, conocer las tendencias que marcarán al mercado en 2026 y, al mismo tiempo, concretar oportunidades de negocio en mesas de trabajo diseñadas para fomentar el networking.

Siigo Aspel impulsa la digitalización de la Pyme

Elia López, coordinadora regional de ventas en Siigo Aspel, expuso la importancia de convertir los problemas reales de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en oportunidades de negocio mediante la adopción de soluciones tecnológicas.

Durante su intervención, la ejecutiva recordó que las Pymes representan más del 75% del empleo en México y generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, enfrentan grandes desafíos: falta de financiamiento, mala administración y bajo nivel de digitalización.

“El 76% de las Pymes cierra en sus primeros tres años de operación. Muchas veces no es por falta de clientes, sino por carencias en organización, control contable o falta de herramientas digitales”, explicó López.

Elia López, coordinadora regional de ventas en Siigo Aspel.
Jared Fernández, ejecutivo de ventas en Siigo Aspel.

Lanix refuerza su presencia en el canal de distribución

En los últimos tres años y medio, Lanix ha impulsado su presencia en el canal de distribución , reposicionando su marca y adaptando su estrategia a las necesidades de distribuidores y mayoristas.

De acuerdo con Héctor Salcido, director comercial en Lanix, posicionar una marca nueva es más fácil que reposicionar una que ya existía, por lo que el cambio ha implicado esfuerzo y modificaciones profundas en la estructura.

En este contexto, la compañía diversificó su portafolio, dejando atrás equipos de entrada para enfocarse en laptops de alto rendimiento. Asimismo, destacó, como parte de su oferta de valor aspectos como precios competitivos, márgenes adecuados y diferenciación de productos.

Héctor Salcido, director comercial en Lanix.

Impresión con soluciones inteligentes de TI con Nubeprint

Carlos Leyva, director comercial para México y Latinoamérica en Nubeprint, habló de cómo el negocio de la impresión en TI ha cambiado en los últimos años. Lo que antes era un modelo con pocas marcas y alta rentabilidad, donde la venta de consumibles se realizaba sin mayores problemas, hoy se enfrenta a múltiples competidores, tecnologías y márgenes más reducidos.

En este contexto, las empresas buscan alternativas que permitan maximizar la rentabilidad sin sacrificar la calidad del servicio.

“Lo que ofrecemos es tecnología de valor que crece conforme a las necesidades de los clientes. Desde 2010 hemos patentado agentes proyectores de datos y seguimos innovando cada dos años, integrando gestión inteligente en más equipos”, explicó Leyva.

¿Quiénes participan en el Foro Infochannel Puebla 2025?

En esta sede del Foro Infochannel 2025 estarán presentes marcas como:

  • Siigo Aspel, que presentará su oferta en software administrativo y contable.
  • Lanix, mostrará su propuesta en equipo de cómputo y movilidad.
  • Nube Print, con una propuesta en el uso inteligente de la tecnología de monitorización.
  • Tripp Lite by Eaton, presentará la importancia de vender infraestructura y soluciones de protección eléctrica.
  • CS Docs, mostrará su oferta en gestión documental.
  • Ingressio, con soluciones de control de asistencia y recursos humanos.

Cada uno de estos fabricantes presentará su propuesta de valor y cómo el canal de distribución puede capitalizar las oportunidades.

Asimismo, el programa del Foro Infochannel abordará tendencias para el sector como la transformación digital de la Pyme, inteligencia artificial, nube, modelos de financiamiento para el canal, entre otras.

La invitación está abierta a integradores, distribuidores y profesionales de la tecnología que buscan mantenerse competitivos, ampliar su portafolio y generar nuevas alianzas estratégicas.

No olvides seguir la cobertura en tiempo real en nuestras redes sociales. Facebook, X, LinkedIn e Instagram; también puedes sumarte a la conversación utilizando la etiqueta #ForoInfochannel.

Puebla y su relevancia tecnológica

El estado de Puebla crece como polo tecnológico, impulsado por proyectos como el Centro de Innovación e Integración de Tecnología Avanzada en Ciudad Modelo. Por ello, el evento permitirá a los actores del canal estatal conectar con tendencias nacionales, elevar el nivel tecnológico local y fomentar ecosistemas colaborativos.

También te puede gustar