
El mayorista proyecta crecimiento en ventas de electrónica, cómputo y financiamiento especializado, con fuerte impulso en capacitación y diversificación de portafolio.
La demanda de productos electrónicos y de cómputo en México mantiene perspectivas positivas para el resto de 2025, aseguró Sergio Díaz, director comercial y de marketing en Exel del Norte. El mayorista confía en que las próximas temporalidades —El Buen Fin, Navidad y la preparación hacia el Mundial 2026— detonarán el crecimiento, particularmente en la categoría de televisores.
En paralelo, la división de cómputo vivirá un repunte derivado de la migración a Windows 11, lo que obligará a muchas empresas a renovar equipos que no soportan el nuevo sistema operativo. Para capitalizar esta oportunidad, Exel del Norte intensificó sus webinars y programas de capacitación enfocados en mostrar a los distribuidores cómo impulsar la transición tecnológica.
Gobierno y financiamiento, oportunidades con cautela
El segmento de proyectos gubernamentales se perfila como otra vía de negocio, aunque con un panorama mixto. Para facilitar la participación de los canales, el mayorista opera con una unidad especializada en licitaciones y proyectos especiales.
En materia de financiamiento, Exel Capital complementa la estrategia con esquemas para proyectos de mediano y largo plazo. “No debemos dejarnos llevar por oportunidades que en apariencia son muy atractivas, es clave analizar al usuario final y la solidez financiera de cada proyecto”, advirtió Díaz.
Diversificación ante la desaceleración
El entorno arancelario y la ralentización en sectores como la industria automotriz han afectado a los distribuidores del norte del país. Como respuesta, Exel del Norte fortalece su división de papelería, que se ha convertido en un complemento rentable para los socios de negocio.
“Si bien nuestro origen está en la tecnología, hoy el abanico de productos que ofrecemos permite a los distribuidores balancear sus ventas y mantener estabilidad en tiempos de desaceleración”, comentó el directivo.
Conocimiento como ventaja competitiva
Más allá del portafolio, la compañía busca diferenciarse con capacitación integral. Una alianza con una firma estadounidense de consultoría en inteligencia artificial le permitirá ofrecer a los canales una plataforma capaz de generar diagnósticos en áreas clave como finanzas, mercadotecnia, recursos humanos y operaciones legales.
“Con esto buscamos que nuestros partners tengan una visión 360 del negocio. No solo se trata de vender más, sino de entender cómo mejorar la organización en su conjunto”, concluyó Díaz.
Con esta estrategia, Exel del Norte refuerza su papel como socio clave del canal, combinando soluciones tecnológicas, financiamiento, capacitación y diversificación para enfrentar un mercado cada vez más dinámico.