Se calcula que el 88.77% de las computadoras personales del mundo utilizan Windows como sistema operativo, lo que da una dimensión del negocio potencial que representa la liberación de Windows 11 por parte de Microsoft.
En México, Enrique Pérezyera, director general de la subidiaria de Microsoft, estima que la oportunidad para sus socios de negocio está en actualizar a la nueva versión del sistema operativo la base de cinco millones de PCs que tienen una antigüedad de hasta cuatro años.
Además de brindar servicios a los usuarios de este tipo de equipos, sobre todo en ambientes comerciales.
Destacó que, históricamente, por cada dólar de tecnología Microsoft que venden los socios, pueden facturar entre 7 y 9 dólares extras por servicios relacionados.
Así que ya lo sabes, ponte al día con las principales novedades que ofrece la versión 11 del sistema operativo que más se utiliza en el planeta.
La pregunta real, y que muchos de tus clientes te formularán es: ¿cuánto cuesta la licencia de Windows 11? Como todo en la vida, depende:
Uno de los grandes cambios en este nuevo sistema operativo, respecto al actual, son los requisitos mínimos de Windows 11.
Te interesa leer:Windows 11 adelanta su llegada, el sistema operativo ya está disponible en México
Windows 11, según un vídeo del propio Microsoft, supone una gran mejora en lo que a fluidez se refiere respecto a Windows 10. Se trata de un sistema operativo que ofrece un ahorro del 32% de la memoria y reduce en un 37% el uso de la CPU, por lo que alarga la batería en portátiles y optimiza su funcionamiento en equipos de escritorio.