En 2026, México superará a Estados Unidos en penetración de ecommerce: EMARKETER

Por InfoChannel High Tech Editores
Matteo Ceurvels, principal analista para América Latina y España en EMARKETER.
Matteo Ceurvels, principal analista para América Latina y España en EMARKETER.

Para 2029 México estará entre los seis países del mundo que superarán el 20% de participación del ecommerce en el retail.

América Latina recupera el liderazgo como el mercado de ecommerce con mayor crecimiento en el mundo, y México emerge como el país más avanzado de la región, de acuerdo con los resultados del nuevo reporte Latin America Ecommerce Forecast 2025 de EMARKETER.

Participación de Latinoamérica en las ventas de ecommerce en 2025.
Participación de Latinoamérica en las ventas de ecommerce en 2025.

El estudio destaca que las ventas minoristas en línea en América Latina crecerán 12.2% en 2025, alcanzando los 191.25 mil millones de dólares, lo que representa un ritmo 1.5 veces superior al promedio global. El informe atribuye este desempeño a una combinación de inflación controlada, aumento del poder adquisitivo y madurez digital de los consumidores.

“A pesar de los retos macroeconómicos, el ecommerce en la región ha demostrado una resiliencia notable. Los consumidores están gastando más en línea gracias a la mejora en las condiciones económicas y a la creciente sofisticación del comercio digital”, explicó Matteo Ceurvels, principal analista para América Latina y España en EMARKETER.

México: líder global en madurez digital

El dato más relevante para los revendedores tecnológicos es que México superará a Estados Unidos en penetración del ecommerce en 2026, con 17.7% de las ventas minoristas totales provenientes del canal digital, frente al 17.0% de Estados Unidos.

Además, para 2029 México estará entre los seis países del mundo que superarán el 20% de participación del ecommerce en el retail, consolidándose como uno de los mercados digitales más maduros del planeta.

“México ha pasado de ser un mercado subpenetrado a convertirse en un líder mundial del comercio electrónico”, subrayó Ceurvels.

Ecosistema regional en expansión

EMARKETER también anticipa que el comercio electrónico representará más del 10% de las ventas minoristas en Argentina, Brasil, México y Uruguay en 2025, y que países como Chile y Colombia alcanzarán ese umbral hacia 2029.

Los analistas prevén que la próxima ola de oportunidades llegará desde mercados menos desarrollados, especialmente en Centroamérica, donde el ecommerce apenas comienza a despegar.

Factores que impulsan el crecimiento

Diversas fuentes confirman la tendencia descrita por EMARKETER.
De acuerdo con Statista, los ingresos del ecommerce en México ascendieron a 31.85 mil millones de dólares en 2023, y se espera que crezcan más del 15% anual hasta 2025. La penetración digital del 70.4% en 2023 podría escalar al 90.2% para 2029, impulsada por el uso masivo de smartphones, mejor conectividad y soluciones fintech como Mercado Pago.

Además, estudios de Market Data Forecast prevén un fuerte crecimiento del ecommerce B2B, con empresas mexicanas migrando sus compras y ventas hacia plataformas digitales, lo que abre nuevas oportunidades de negocio para integradores y revendedores tecnológicos que ofrecen soluciones logísticas, de pago y automatización.

Oportunidades para el canal tecnológico

Para los revendedores de tecnología que operan en eCommerce o apoyan a comercios digitales, las cifras confirman un momento clave:

  • Demanda en expansión de infraestructura tecnológica y ciberseguridad.
  • Mayor adopción de plataformas en la nube y ERP para gestión digital.
  • Creciente interés en automatización, IA conversacional y analítica de datos para optimizar ventas online.

La madurez digital de México y el liderazgo de América Latina consolidan a la región como un terreno fértil para la innovación tecnológica, los marketplaces y los modelos de negocio digitales.


También te puede gustar