El valor de la certificación para las empresas y profesionales

El valor de la certificación para las empresas y profesionales

[Sassy_Social_Share style="background-color:#333;"]
certificación

Especialización y certificaciones: clave para destacar en el mercado laboral de 2025.

Invertir en certificaciones tecnológicas no solo es una estrategia individual para el crecimiento profesional, sino también una ventaja competitiva para las empresas. Contar con un equipo certificado garantiza un mejor retorno de inversión en tecnologías empresariales, mayor eficiencia operativa y mejor capacidad de respuesta a los desafíos del negocio.

El panorama laboral en México evoluciona a gran velocidad. La digitalización, la automatización y el auge de la nube han redefinido las competencias necesarias para destacar en el entorno corporativo. En 2025, los profesionales que buscan crecimiento y estabilidad laboral deben enfocarse en la especialización y certificaciones tecnológicas como una estrategia clave para diferenciarse y aumentar su empleabilidad.

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

Las empresas en México continúan su transformación digital, adoptando soluciones en la nube para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. En este contexto, las certificaciones en plataformas ERP y CRM, entre otras, se han convertido en una credencial esencial para los profesionales que desean destacar y ser parte de esta evolución.

Certificarse en esta tecnología no solo valida conocimientos técnicos, sino que también incrementa la productividad y el valor de los profesionales en el mercado laboral.

Héctor García, CEO de Netsoft, destaca que la capacitación en NetSuite permite a las empresas optimizar sus procesos críticos de negocio y desarrollar soluciones adaptadas a sus necesidades. “Es fundamental contar con profesionales especializados que no solo cumplan con los estándares de calidad, sino que también sean capaces de resolver problemas y desarrollar estrategias innovadoras”, señala.

Las certificaciones más valoradas en 2025

De acuerdo con Netsoft, el centro de capacitación avalado por NetSuite en idioma español, existen varias certificaciones clave para los profesionales que buscan especializarse y avanzar en sus carreras:

  1. Certificación SuiteFoundation: Ideal para quienes desean comprender las capacidades básicas de NetSuite, incluyendo la gestión de registros, procesos empresariales, ventas e inventarios.
  2. Certificación de Administrador NetSuite: Diseñada para profesionales con experiencia en gestión de cuentas complejas, enfocada en optimizar procesos y resolver problemas operativos dentro del software.
  3. Certificación de Consultor ERP: Acredita a los consultores como expertos en implementación de soluciones ERP, abarcando finanzas, seguridad y análisis de datos.
  4. Certificación SuiteAnalytics User: Especializada en herramientas analíticas, permite a los profesionales optimizar la generación de reportes y la toma de decisiones basada en datos.
  5. Certificación Web Services Developer: Diseñada para desarrolladores, valida conocimientos en integraciones y desarrollo de soluciones seguras a través de API como REST y SOAP Web Services.

Tendencias laborales en 2025

Más allá de la especialización técnica, las empresas también están adoptando estrategias de recursos humanos que impactan la manera en que los profesionales pueden destacar en el mercado:

  • Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI): Las organizaciones priorizan la construcción de entornos laborales equitativos para atraer y retener talento diverso.
  • Flexibilidad laboral y trabajo híbrido: La adopción de modelos de trabajo híbridos es clave para mejorar la satisfacción y productividad de los empleados.
  • Inteligencia Artificial y automatización: La IA optimiza procesos de recursos humanos, facilitando mejores decisiones y experiencias personalizadas para los empleados.
  • Bienestar integral del empleado: Se priorizan programas de salud mental, espacios creativos y planes de desarrollo que mejoran la calidad de vida laboral.
  • Aumento en las expectativas de contratación: Según ManpowerGroup, el 48% de los empleadores en México planea aumentar sus requerimientos de talento, especialmente en sectores como Tecnologías de la Información, Transporte, Logística y Automotriz.

El mercado laboral en 2025 exige cada vez más especialización y conocimientos certificados. Aquellos profesionales que inviertan en capacitación, tendrán mayores oportunidades de crecimiento y estabilidad. Además, adaptarse a las nuevas tendencias en recursos humanos es clave para sobresalir en un entorno en constante cambio. La certificación y la capacidad de innovar son ahora requisitos indispensables para destacar y liderar en el sector tecnológico.

¿Tienes lista una estrategia de ventas para el 14 de febrero?