El retail físico de tecnología en México 2025: inversión, alianzas y tiendas insignia marcan el futuro

Por InfoChannel High Tech Editores
Retail 2025

Una de las grandes tendencias en 2025 es la apertura de tiendas oficiales de marca propia, ya sea de manera directa o en alianza con distribuidores locales.

El retail físico de tecnología en México atraviesa una etapa de profunda adaptación tras la salida de Best Buy en 2020. Sin embargo, lejos de debilitarse, el mercado ha respondido con inversiones multimillonarias, nuevas propuestas de experiencia al consumidor y estrategias omnicanal que lo proyectan hacia un crecimiento sostenido.

De acuerdo con cifras de Select, el sector minorista representa entre el 20% y el 30% del mercado de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en México, con un crecimiento anual proyectado del 7% al 8% hacia 2025. El PIB del comercio al por menor creció 1.8% en enero de 2025, alcanzando un valor de 35.3 billones de pesos, lo que refleja la expansión de este sector.

Ricardo Zermeño, Director General de Select, lo resume así:
“El retail representa entre el 20% y el 30% del mercado TIC, con un crecimiento anual proyectado del 7% al 8% hacia 2025, impulsado principalmente por empresas detallistas que conforman el 80% del sector, lo que representa una oportunidad para los canales que buscan integrar soluciones de tecnología avanzada”.

Inversiones que reconfiguran el mercado

Tras la salida de Best Buy, gigantes como Walmart México y Grupo Coppel han acelerado su modernización. Walmart ha destinado más de 6,000 millones de dólares en expansión y transformación digital de tiendas, mientras que Coppel invertirá 4,200 millones de dólares en logística y digitalización.

A este escenario se suman jugadores emergentes como Coolbox, que llegó desde Perú con una inversión de 250 millones de dólares para abrir 500 tiendas en México, enfocándose en un modelo omnicanal e interactivo.

También destaca Stuffatory (STF), marca mexicana que apuesta por el diseño propio en productos de audio y dispositivos inteligentes, con una estrategia dirigida tanto al consumidor final como al canal de revendedores.

Tendencia: tiendas insignia y alianzas estratégicas

Una de las grandes tendencias en 2025 es la apertura de tiendas oficiales de marca propia, ya sea de manera directa o en alianza con distribuidores locales.

El caso más reciente es el de ADATA XPG, que en julio inauguró su primera tienda oficial en Guadalajara en alianza con DDTECH. Ubicada en La Gran Plaza, la tienda ofrece el portafolio completo de memorias RAM, SSD, gabinetes y periféricos gaming, además de asesoría técnica y servicios de garantía directa.

Álvaro Huerta, Vicepresidente de ADATA XPG, comentó:
“Estamos orgullosos de dar este paso significativo en México. Esta tienda no solo nos permite estar más cerca de nuestra comunidad, sino también brindar una experiencia XPG completa, confiable y profesional”.

Esta estrategia refuerza la tendencia de las marcas globales de tecnología que buscan presencia física en puntos estratégicos del país para ofrecer experiencias premium y atención directa al cliente.

Experiencia en tienda: el nuevo campo de batalla

Aunque las visitas a tiendas físicas aumentaron un 3.9% en promedio, los consumidores son más selectivos y la conversión sigue siendo un reto. El ticket promedio creció un 2.1%, lo que refleja la preferencia por productos de mayor valor o con servicios añadidos.

Para Anabell Trejo, CEO de Getin, la clave está en transformar la atracción en compra:
“El consumidor actual entra a más tiendas, pero decide con mayor cuidado. Hoy, atraer ya no basta: hay que convertir”.

La incorporación de tecnologías como inteligencia artificial, realidad aumentada y realidad virtual se ha vuelto común para personalizar experiencias, optimizar inventarios y fortalecer la logística.

Desde Teamcore, compañía enfocada en inteligencia artificial aplicada al retail, explican:
“La integración de tecnología y datos en las estrategias empresariales puede impulsar el crecimiento y la eficiencia. Nuestro enfoque en un ecosistema interconectado ayuda a las empresas de consumo masivo a alcanzar la tienda perfecta”.

Un retail vivo y competitivo

El retail físico de tecnología en México no solo se mantiene vigente, sino que evoluciona hacia un modelo híbrido y altamente personalizado. Las grandes cadenas, las marcas propias y los nuevos jugadores coinciden en una fórmula: inversión en innovación, cercanía con el consumidor y sinergia entre canales físicos y digitales.

La tendencia de las tiendas insignia y alianzas estratégicas, como la de ADATA XPG con DDTECH, anticipa un mercado donde la experiencia y el contacto directo con la marca serán determinantes para conquistar al consumidor mexicano.


También te puede gustar