Ingram Micro reconoce ataque cibernético de julio y se compromete a avisar en caso de que haya sufrido robo de datos; Licencias OnLine trae la onda del “Smart Partnering”, 450 mil almas mexicanas serán capacitadas en habilidades digitales por AWS y la Secretaría de Economía.
¿Vieron, mis carnales? Mientras unos andaban rascándose la panza esperando que AliExpress les mandara el chuchuluco en 11.11, la Doctora Claudia salió con el machete arancelario del 33.5%. ¡Tómala! Pa’ todo lo que venga de marketplaces extranjeros y aterrice en México con membrete de paquetería internacional.
O sea: si tu “proveedor premium” era Shein, Temu o AliExpress… ya vete buscando un rincón pa’ llorar, porque ahora pagarás como si trajeras diamantes de Dubái, no audífonos chafas con luces LED.
¿Y quiénes son los que están destapando el champán? Los mayoristas locales, papá. Porque esos revendedores que presumían que “nadie me gana en precio” importando directo de China, pues ya les cortaron las alas. Se acabó el sueño del dólar barato y el envío exprés de ultramar. Ahora la jugada es buscarle a los Ingram, CT, Intcomex, CVA Mayoreo y demás banda mayorista, donde no te clavan arancel, te dan garantía, factura… y hasta te invitan a la comidita en las convenciones con show incluido.
Hablando de Ingram Micro, vivió su sustito cibernético cortesía de la banda de ransomware Safepay. Le vaciaron teras y teras de información, pero el mero jefe, Paul Bay, salió con la sonrisa de “aquí no pasó nada” y presumió que su plataforma Xvantage aguantó como campeona olímpica… y que las ventas crecieron 10.9%.
Bay informó la contratación de firmas externas especializadas para analizar minuciosamente la filtración y fortalecer la seguridad. Además, apuntó que se está investigando si hubo robo de datos personales o estratégicos, y en caso de confirmarse, Ingram Micro se compromete a notificar a los afectados conforme a las regulaciones vigentes.
Por su parte, los de Licencias Online traen la onda de “Smart Partnering”. Ya no es nomás venderte la cajita con tecnología: ahora el distribuidor se vuelve tu ángel guardián tecnológico, estilo MSP, dándote soporte continuo, ciberprotección de alto calibre y hasta guía espiritual pa’ que adoptes la inteligencia artificial sin meterte en broncas con la ley o el compliance.
Y ahora sí, vámonos a lo sabroso: Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo.
Lo Bueno:
Amazon Web Services y la Secretaría de Economía se van a aventar el tiro de entrenar a 450 mil almas en habilidades digitales en 3 años. Esto porque más de la mitad de las empresas mexicanas andan llorando por falta de talento que le entienda a la tecnología.
Lo Malo:
El gobierno sigue enamorado de las adjudicaciones directas, con un 66% de contratos por esa vía en 2025. Que si casos fortuitos, fuerza mayor o licitaciones desiertas… pretextos sobran, transparencia falta.
Lo Feo:
El Consejo Nacional de la Industria de la Balística dice que el blindaje de camiones pesados subió 20% este último año. No porque la gente quiera sentirse James Bond, sino porque el crimen organizado anda más violento y mejor armado que nunca. Carreteras mexicanas: el nuevo campo de batalla.