Eaton impulsa eficiencia energética y resiliencia operativa con el Summit Data Center 2025

Por Ana Arenas
Vanessa Mota, Eaton.
Vanessa Mota, especialista de marketing de CPDI en Eaton.

El evento busca conectar a fabricantes, integradores, operadores y usuarios finales de la industria de centros de datos.

El próximo 09 de octubre arranca la segunda edición del Summit Data Center de Eaton, un evento que busca conectar a fabricantes, integradores, operadores y usuarios finales de la industria de centros de datos. La iniciativa que, el año pasado se celebró únicamente en México, este año se expande a Latinoamérica con fechas en países como Colombia, Perú, Costa Rica, Panamá, Chile y Guatemala.

La expansión del Summit Data Center hacia Latinoamérica responde al creciente interés de la región en el desarrollo de infraestructura digital, sobre todo porque la región se está convirtiendo en un punto clave para la industria.

Vanessa Mota, especialista de marketing de CPDI en Eaton, mencionó que en el evento también participan marcas como Charofil, ComScope, Fluke Networks e ICREA como ente certificador, y este también llegara a las ciudades de Querétaro (23 de octubre) y Monterrey (06 de noviembre).

Respuesta a la demanda de datos y energía

De acuerdo con Mota, el crecimiento de tendencias como la inteligencia artificial, la computación en la nube, el edge computing y el cómputo de alto rendimiento ha disparado la demanda de datos y, con ello, el consumo energético.

“El objetivo de nuestra participación es impulsar la eficiencia energética y la resiliencia operativa, temas críticos para los centros de datos frente al crecimiento acelerado de nuevas tecnologías”, destacó.

Mota agregó que los asistentes al Summit podrán conocer soluciones como X-Storage, un sistema de almacenamiento de energía en baterías de litio que permite optimizar el uso de energías renovables, así como la suite de software Brightlayer Data Center Suite, que facilita la gestión integral de sitios con monitoreo en tiempo real y visualización 3D.

Asimismo, compartió que el programa incluirá ponencias de 20 minutos por parte de cada marca participante, enfocadas en infraestructura, ciberseguridad, eficiencia energética y conectividad. Además, los asistentes podrán explorar un centro de datos en realidad virtual, mediante visores que permiten interactuar con lo equipos y soluciones a escala real.

A diferencia de otros foros, el Summit mantiene un formato selectivo y especializado, con aforos de hasta 120 personas por sede. Los invitados clave son operadores de centros de datos, integradores, clientes finales y distribuidores especializados. La participación es gratuita, pero requiere registro previo y validación de perfil.

Otras iniciativas de Eaton

Además del Summit, Eaton tendrá presencia en otros espacios estratégicos y la compañía reforzará su presencia en distintas verticales —comercial, institucional, industrial, residencial, utilities y data centers— con entrenamientos constantes para socios de negocio y distribuidores.

También te puede gustar