¿Cuánto gastaron los capitalinos durante el semáforo verde?

¿Cuánto gastaron los capitalinos durante el semáforo verde?

[Sassy_Social_Share style="background-color:#333;"]

Durante las dos semanas que la CDMX se mantuvo en semáforo verde, los mexicanos aprovecharon para salir de viaje y reunirse con otras personas.

El semáforo epidemiológico de la Ciudad de México pasó a verde el lunes 07 de junio, sin embargo, volvió a color amarillo dos semanas después.

El optimizador financiero Fintonic analizó el gasto de los mexicanos durante los días que permaneció el semáforo verde y descubrió que los capitalinos gastaron más en la categoría de Hoteles, con un promedio total de 2 mil 310 pesos.

En segundo lugar, se posicionó la categoría de Tiendas Departamentales con un monto promedio de 1 mil 267 pesos; seguida de Entretenimiento con 906 pesos.

Asimismo, categorías como Diversión y Celebración, Gasolina, Restaurantes, Transporte y Estacionamiento/Casetas registraron un gasto importante.

Aitor Chinchetru, CEO de Fintonic México, dijo que estos datos indican que los capitalinos aprovecharon el cambio a semáforo verde para viajar y reunirse con otras personas.

Chinchetru explicó que cuando se dio el anunció del primer caso confirmado de coronavirus en México, fueron muchas las categorías que comenzaron a registrar bajas consistentes, entre ellas restaurantes, hoteles y gasolineras.

Además, durante la segunda fase de la contingencia sanitaria, las categorías que más consumo perdieron fueron hoteles, diversión y restaurantes.

¿Qué actividades se permitieron con el semáforo verde?

El semáforo verde en la CDMX permitió que se retomaran las clases presenciales, un aforo en hoteles del 60%, en cines del 50%, y eventos deportivos al aire libre.

Te interesa leer: Comercializa el software que puede automatizar el proceso de vacunación contra COVID-19

Aunado a esto, se amplió el horario para los restaurantes y se permitió un aforo de 25% para eventos de entretenimiento en espacios cerrados.

Ahora la CDMX volvió a semáforo amarillo en espera de que los casos confirmados de coronavirus desciendan y la vacunación avance entre la población.

¿Tienes lista una estrategia de ventas para el 14 de febrero?