CT Internacional promueve la adopción de IA y videoseguridad con financiamiento flexible

Por Ana Arenas
Foro Infochannel Monterrey 2025
Leopoldo Rojo, director comercial de CT Internacional.

CT Internacional está abriendo oportunidades de negocio en el norte de México, vinculado al boom de Monterrey y la región.

Monterrey y el norte de México se han convertido en un punto estratégico para la industria tecnológica, y CT Internacional está marcando el camino para que los canales de distribución aprovechen esta ola de oportunidades de negocio.

Leopoldo Rojo, director comercial de la compañía, destacó que la región concentra proyectos clave en sectores como comercio electrónico, industria y gobierno, lo que convierte a Monterrey en una plaza esencial para la transformación digital.

“Estamos en una industria que cambia todos los días; el reto es adaptarnos a esos cambios y atender las necesidades específicas de cada región”, afirmó Rojo.

Tendencias que impulsan el mercado en el norte

El auge de la inteligencia artificial (IA) está detonando la demanda de:

  • Procesadores de alto rendimiento
  • Memorias más robustas
  • Tarjetas de video con mayor capacidad

Al mismo tiempo, la videoseguridad y la seguridad electrónica se consolidan como áreas de inversión estratégica, mientras que el comercio electrónico mantiene su crecimiento frente a la desaceleración de las tiendas físicas de cómputo.

Financieras y capacitación: la fórmula de CT Internacional

Para responder a estas necesidades, CT Internacional no solo ofrece un portafolio robusto, sino también esquemas de financiamiento y servicios administrados que ayudan a los distribuidores a presentar soluciones más flexibles a sus clientes.

El mayorista ha reportado un crecimiento superior al 100% en sus servicios financieros, impulsado tanto por empresas privadas como por proyectos de gobierno.

Además, iniciativas como la Ruta CT y su participación en el Foro Infochannel 2025 buscan fortalecer al canal mediante programas de capacitación y certificación técnica en áreas críticas como videovigilancia y seguridad electrónica.

“Es indispensable contar con un canal preparado, que no solo venda equipos, sino que tenga el conocimiento para atender nuevas necesidades del mercado”, subrayó el directivo.

También te puede gustar