Tabla de Contenido
La marca amplía su alcance al mundo audiovisual, abriendo oportunidades para el canal tecnológico.
Dahua Technology, conocida por su oferta de soluciones de videovigilancia, ha dado un paso firme hacia la industria audiovisual (AV). La compañía presenta un portafolio que abarca pantallas LED para videowalls, pizarras electrónicas interactivas, pantallas Explorer y monitores gamer, con los que busca posicionarse en espacios como hoteles, estadios, aeropuertos y auditorios.
“Queremos entregar una solución completa a los integradores”, explicó Siyu Liang, directora de Nuevos Negocios en Dahua México, quien señaló que la marca también ofrece equipos de almacenamiento, transmisión y respaldo de energía —como memorias USB, SSD, routers, switches y UPS— para garantizar la operación integral de sus pantallas.
De acuerdo con Liang, las soluciones audiovisuales de Dahua se diseñan conforme al entorno en que se instalarán, destacando por su calidad visual, diseño y fiabilidad.
Tres mercados estratégicos: indoor, outdoor y rental
La incursión de Dahua en el sector audiovisual comenzó como una extensión natural de sus proyectos de videovigilancia. Sin embargo, pronto identificó un mercado con amplias oportunidades de crecimiento. Hoy la compañía apuesta por tres frentes principales:
- Indoor: pantallas para centrales de monitoreo, cine en casa y restaurantes.
- Outdoor: paneles LED para calles y carreteras.
- Rental: su línea RE Series, enfocada en pantallas modulares para eventos que pueden configurarse en distintas formas y tamaños, ideales para empresas de renta audiovisual.
“Si el partner que vende cámaras de videovigilancia detecta una oportunidad audiovisual, Dahua puede acompañarlo en el diseño e implementación del proyecto”, aseguró Liang. “Después de capacitarse, el integrador puede realizar cotizaciones, instalaciones y ofrecer soporte al usuario final de manera independiente.”
Oportunidades de negocio para el canal tecnológico
Con la línea RE Series, Dahua busca atraer a canales con experiencia técnica y eléctrica interesados en rentar pantallas para eventos. Liang destacó que este modelo es especialmente atractivo ante la creciente demanda de soluciones audiovisuales para espectáculos, conferencias y exposiciones.
Además, en México existen oportunidades en la modernización de la señalización en carreteras, el desarrollo de ciudades inteligentes y la expansión de la infraestructura digital gubernamental.
Croma Digital: mayorista y centro de servicio de Dahua
En el país, Croma Digital funge como mayorista especializado y centro de servicio autorizado de las soluciones audiovisuales Dahua.
“Contamos con stock disponible para entrega rápida, así como piezas, soporte y reparaciones para todas las pantallas de Dahua”, explicó Eduardo Sepúlveda, gerente de ventas de Croma Digital.
Croma Digital brinda soporte a partners e instaladores en toda la República Mexicana, apoyándolos en proyectos que van desde pequeños restaurantes hasta estadios y centros comerciales. Sus oficinas, almacén y bodega se encuentran en Ciudad de México.
Soluciones interactivas para aulas y oficinas
Dahua también entra al mercado educativo con su pizarra electrónica, una solución diseñada para escuelas y universidades, que permite adaptar planes de estudio e incorporar actividades digitales en el aula.
Otra versión, enfocada en entornos corporativos, integra una cámara inteligente que sigue al orador en las salas de reuniones, mejorando la experiencia en videoconferencias y sesiones remotas.
“En Dahua tenemos el propósito de crear sociedades más seguras y una vida más inteligente”, subrayó Liang. “Por eso, además de videovigilancia, ofrecemos soluciones audiovisuales para eventos, aulas y oficinas.”
Presencia en Infocom y expansión del canal AV
En su primera participación en Infocom, la feria internacional más importante del sector audiovisual, Dahua México presentó su nuevo portafolio AV, con el objetivo de identificar socios de negocio, conocer las necesidades del mercado y consolidar una red de integradores audiovisuales en el país.
Con esta estrategia, la marca busca diversificar su ecosistema de canales, ofreciendo acompañamiento, capacitación y soporte técnico para que los partners tradicionales de videovigilancia puedan expandir su negocio hacia soluciones de audio y video profesional.