Channel Partner Program de Cisco sumó especializaciones, ¿las conoces?

Share:
Francisco Naranjo, director de canales de Cisco México

Las cuatro nuevas especializaciones van acordes con las demandas del mercado; hay nuevo programa de rebate y portal para socios.

El Channel Partner Program de Cisco tiene distintos niveles y especializaciones; parte de un socio autorizado, seguido de los niveles Select, Premiere y Gold.

Desde el nivel Select, se incita a la empresa de canal a cumplir con un plan de certificaciones, acorde al perfil de su negocio para que mejore su oferta en el mercado.

Todas las certificaciones están pensadas para ayudarle al partner a centrar su oferta en la TI híbrida, la transformación empresarial de su cliente y aumentar su rentabilidad.

Además, el Channel Partner Program ofrece a los socios beneficios como acompañamiento en todo el ciclo de ventas.

Junto a identificación de la oportunidad, consultoría, e implementación; incentivos por alcance de cuotas y capacitación constante.

Sin olvidar, el plan de rebates actualizado, llamado Perform Plus Activated, que reconoce al canal que alcanza ventas anuales de 70 a 200 mil dólares.

También, existe un programa de recompensa a los vendedores e ingenieros del canal llamado Show and Sell.

Desde Partner Xperience Platform (PXP), todos los socios podrán manejar sus oportunidades, ver sus incentivos, planificar actualizaciones de clientes y futuras ventas o servicios y ver el calendario de cursos para organizar a su gente.

Perfiles tan variados de empresas son bienvenidos al programa, donde hay Integradores, Service Providers, desarrolladores y Advisor (consultores).

Nuevas especializaciones en Cisco

Channel Partner Program sigue evolucionando, a fin de aumentar las oportunidades de venta de los socios de negocio.

Este año sumó cuatro especializaciones vinculadas al programa de certificación de la empresa:

  • Trabajo Híbrido.
  • Nube Híbrida.
  • Observabilidad
  • Sustentabilidad.

De acuerdo con Francisco Naranjo, director de canales de Cisco México, las propuestas van acordes a la realidad del mercado y necesidades de los clientes.

Tomarlas representa oportunidades de crecimiento e innovación para el canal.

Más especializaciones

El resto de las especializaciones de Cisco son:

  • Centro de datos
  • Redes Empresariales
  • Seguridad
  • Colaboración
  • Proveedor de Servicios
  • Internet de las Cosas
  • Empresas en Crecimiento y medianas

Las capacitaciones están abiertas para la gente preventa y comercial de todos los canales.

Se entregan desde el programa Black Belt y ayudan a los partners a escalar en el programa de canales de la firma.

Los socios son libres de elegir las certificaciones que empaten con su visión y estrategia.

Generalmente, los canales Select requieren una especialización, no así un canal Gold que requiere hasta cuatro.

Te podría interesar leer : Cisco y Bestel, detrás del éxito de Red Jalisco

La apuesta de Cisco

Con este portafolio, la firma puesta por la profesionalización de sus partners alrededor de tres pilares: Infraestructura, la nube híbrida y la ciberseguridad, a través de arquitecturas cruzadas.

Finalmente, Alba San Martín, directora de Canales para Cisco América Latina, explica que la compañía reconoce el auge que están cobrando los servicios administrados y modelos comerciales como as a Service.

De manera que está entrenando a los canales, para que estén en las mejores condiciones de entregar los niveles de servicio que esos contratos demandan.