Compras consolidadas pasarían de SHCP a Función Pública

Por InfoChannel High Tech Editores

El ejecutivo federal planteó reformar 10 artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública para que sea la SFP la encargada del control interno, prevención, fiscalización y evaluación de la gestión pública, incluyendo las compras públicas reguladas por la Ley de Adquisidores y otras reglamentaciones.

Con el fin de que la Secretaría de la Función Pública tenga la capacidad de prevenir conductas indebidas durante el ejercicio del gasto o compras de bienes y servicios, Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa en donde le resta facultades a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Entre las modificaciones que se proponen está el establecer que la SFP, encabezada por Roberto Salcedo, sea facultada para realizar las compras consolidadas de bienes y contrataciones de servicios para la Administración Pública Federal.

Se ocuparía también de coordinar y conducir la operación de las Unidades de Administración y Finanzas o equivalentes de las dependencias. Ambas atribuciones actualmente le pertenecen a la SHCP.

Menciona que para lograr la coordinación y conducción de la Unidades de Administración y Finanzas, así como para homologar su funcionamiento, la SFP contará con facultades para emitir disposiciones de carácter general que establezcan de forma transversal el modelo de organización y de operación de dichas unidades, aun cuando estas estén en la estructura, presupuesto y jerarquía de las dependencias.Compras

Desde el inicio de la actual administración federal se estableció que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público —SHCP—, centralizara las adquisiciones que realiza el Gobierno Federal bajo esquemas de compras consolidadas con el objetivo de evitar actos de corrupción, promover la competencia y generar economías de escala.

También te puede gustar