En los primeros días de Internet, las empresas rara vez creaban un plan de marketing digital, al iniciar su estrategia muchas empresas cometían e incluso en la actualidad cometen el error de hacerlo sin tener un plan y objetivos bien definidos.
Sin considerar que el marketing digital fundamentalmente consiste en lanzarse al mundo real a través de un plan digital creando perfiles en redes sociales, invirtiendo en pautas digitales, creando anuncios pagos, escribiendo contenidos y publicando imágenes.
Dentro del plan se trazan estratégicamente los objetivos, así como las acciones que se llevarán a cabo para alcanzar dichos objetivos.
Entre otras cosas, puede incluir los objetivos empresariales, las estrategias digitales y el análisis del panorama competitivo, así como los plazos, los presupuestos y los canales digitales, en otras palabras, es la hoja de ruta.
Sin un plan bien definido, los esfuerzos de marketing digital serán ineficientes e ineficaces, y lo más probable es que se desperdicie dinero, tiempo valioso y se obtengan menos beneficios.
Lee también: ¿Están escuchando las empresas la historia que cuentan sus datos?
Un plan claro ayudará a determinar las estrategias más eficaces para el negocio y a ponerlas en práctica.
Ayudará a organizar las iniciativas para conectar continuamente con la audiencia, atraerla y llevarla a la acción.
Con un plan de negocios de marketing digital, se piensa en el futuro, se coordina entre los departamentos y se integra para lograr un mayor impacto.
Las metodologías para estructurar un plan de marketing digital varían una de otra, sin embargo, desde mi perspectiva, les presento los 9 pasos indispensables para crear un buen PLAN DE MARKETING DIGITAL:
El proceso de desarrollo de un plan de marketing digital fomenta la integración del marketing 360º, lo que impulsa un mayor impacto empresarial. Los clientes no pueden ignorar su marca cuando se les envuelve constantemente en mensajes, ofertas y llamadas a la acción. Como resultado, se obtendrá más, con menos, al reutilizar y atomizar de forma eficiente e inteligente los activos de marketing.
No importa si es una empresa grande, mediana, pequeña, nueva o ya establecida, siempre es necesario contar con un plan de marketing digital para el desarrollo de las estrategias. Aunque requiere tiempo, esfuerzo y coordinación, vale totalmente la pena.
Finalmente, para desarrollar un plan de marketing digital efectivo, se necesita de tres aspectos básicos:
Si no se cuenta con ninguno de estos aspectos, lo mejor será contratar una agencia especializada en marketing digital….
El autor es director general de IMaaS Group