Kaleb Avila Garavito, Director General ImaaS Group.
Al ser la primera generación en crecer con smartphones e Internet, la Generación Z tiene una relación única con la tecnología digital y la comunicación que las generaciones anteriores no tienen.
El marketing para la Generación Z o Zoomers requiere un tipo especial de habilidades y estrategias.
Esto porque las distintas generaciones hablan y entienden las cosas de manera diferente, incluso cuando utilizan las mismas palabras.
Al ser la primera generación en crecer con smartphones e Internet, la Generación Z tiene una relación única con la tecnología digital y la comunicación que las generaciones anteriores no tienen.
La Generación Z incluye a cualquier persona nacida en 1997 o después.
Business Insider considera que este grupo de edad está superando a los Millennials como la mayor generación viva, representando el 40% de los consumidores mundiales.
No lo pierdas de vista
La creciente población de la Generación Z y su poder adquisitivo la convierten en una de las fuerzas de consumo más influyentes del mercado actual.
Entender lo que mueve a esta joven generación es imprescindible si se quiere aprovechar su enorme poder adquisitivo.
Y saber qué quieren los jóvenes consumidores no sólo abre las puertas de las marcas a nuevos negocios, sino que también garantiza que no se pierdan las tendencias clave de las redes sociales.
Demos un vistazo a estas estadísticas para aprender más sobre las características típicas de la Generación Z y el comportamiento del consumidor:
El 81% utiliza las redes sociales.
El 73% ven contenidos de vídeo over-the-top (OTT) en smartphones o tabletas.
El 60% utiliza Instagram para descubrir nuevas marcas, productos y servicios.
El 48% compra productos y servicios en las redes sociales.
El 33% no ve la televisión en directo ni por cable.
En conclusión, los Zoomers tienen una relación particular con la tecnología digital, ya que son más expertos digitales que cualquier generación anterior.
El marketing es más impactante cuando se segmenta el mercado y se personaliza el mensaje para adaptarlo a la audiencia en un idioma que entiendan y con el que se sientan identificados.
Establece contacto y gana
He aquí varias estrategias de marketing digital para ayudar a su negocio a mantenerse conectado con estos jóvenes consumidores:
A la hora de relacionarse con una nueva marca en las redes sociales, el público de la Generación Z se preocupa tanto por la empresa como por el producto o servicio, por ello se debe tener una presencia digital positiva y transmitir conciencia social.
Crear contenidos de vídeo breves para las plataformas sociales preferidas por la Generación Z como TikTok e Instagram. Además, se debe asegurar que el contenido esté optimizado para móviles.
Los Zoomers se sienten especialmente atraídos por los contenidos que les permiten interactuar. Hay que asegurar que el contenido añade valor proporcionando información útil y exclusiva.
Hay que centrarse en aportar un elemento humano para personalizar el mensaje, comunicar eficazmente los valores fundamentales y construir relaciones con los clientes.
Utilizar hashtags es una excelente técnica que atraerá a los Zoomers, creando campañas de marketing que fomentan el compromiso.
Si se comete un error por el motivo que sea, lo mejor es aceptar la responsabilidad del error y explicar cómo se asegurará de que no se repetirá.
Se debe crear una comunidad auténtica que no sólo fomente la participación, sino que también promueva un verdadero sentido de comunidad.
Atreverse a ser lo más aventureros, extraños y divertidos posible. La Generación Z tiene un sentido del humor agudo, inteligente y a menudo oscuro.
La comunicación es clave. Ser capaz de utilizar un lenguaje que la Generación Z pueda entender y con el que se pueda relacionar es esencial.
Una estrategia de marketing infalible para la Generación Z es trabajar con las personas en las que confían, como influencers. Colaborar con personas influyentes es una forma muy eficaz de comercializar con la Generación Z.
A las mujeres de la Generación Z les gustan especialmente las ofertas.
Experimenta con contenidos interactivos, haciendo todo lo posible para fomentar la interacción o la conversación en redes sociales, utilizando funciones interactivas como las encuestas, que cumplen una doble función: conocer a los clientes y captar su atención.
Responder a los seguidores a tiempo, prestándoles toda la atención y tiempo.
Incorporar testimonios de clientes puede ayudar a construir la reputación online de la marca, educar a nuevos clientes potenciales y fortalecer la credibilidad a través de la prueba social.
Por encima de todo, los compradores de la Generación Z quieren que las marcas demuestren que realmente entienden sus deseos y necesidades. Si se toma el tiempo necesario para conocer las preferencias de la Generación Z y lo que les hace únicos en comparación con otras generaciones, es posible construir relaciones valiosas que beneficien a todas las partes implicadas.
Crear una estrategia de marketing para la Generación Z que conecte con la audiencia y produzca buenos resultados requiere tiempo y esfuerzo. La Generación Z es una generación diferente a todas las demás y está preparada para heredar el mundo.
El marketing para Millenials no es ni más fácil ni más complicado que otras estrategias, la única diferencia es que son los consumidores más exigentes que existen en el mercado actual.
Puede que la Generación X sólo sea la tercera generación más grande, pero tiene el mayor poder adquisitivo y gasta más que todas las demás en lo que respecta a la vivienda, la ropa, las comidas y el ocio.
Para iniciar una estrategia de marketing digital para dirigirse a los baby boomers, es necesario asegurarse de hacer que su experiencia digital con tu marca sea lo más placentera posible
Qian presentó a Yazmín Barajas como nueva directora comercial, quien pondrá énfasis en tres aspectos: nicho que cubre cada una de las marcas; atención personal a socios y más especialistas para atenderlos.
En la última reunión de socios, Tenable estableció sus cuatro objetivos de negocio para el año y el papel que en cada uno juega el canal de distribución.
Gobiernos cierran espacios a TikTok, por dudas en seguridad
3
Renuncia CEO de Twitch, Emmett Shear
4
Estudiantes piden aprender a programar
5
Asegura tu lugar en el metaverso con TPA de Stage Media
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'wpb_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>
Mas Leídas
1
Oficializan operación de MEXDC
2
Solo 12% de las empresas mexicanas son maduras en ciberseguridad
3
Inteligencia Artificial y Realidad Virtual el eje de Expo Seguridad 2023
4
Así puedes acercar tu startup a un fondo
5
Cinco soluciones de ciberseguridad Hillstone para los operadores
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'popular_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>