Para que tu organización evolucione a mayor velocidad, eleve su productividad y enfrente a la nueva competencia, invierte en recursos tecnológicos.
Proporcionar a los empleados capacitación en herramientas tecnológicas que permitan agilizar su trabajo no solo ofrecerá calidad en el servicio que se le presta al cliente, sino que apoyará el crecimiento profesional del colaborador y disminuirá la rotación del personal.
Raju Vegesna, jefe Evangelista de Zoho, también recomienda ofrecer a los empleados tecnología segura y ágil.
Eso no solo preparará a la tienda para cambios futuros, sino a los colaboradores para realizar sus labores operativas de forma más rápida y eficiente.
También genera satisfacción en los procesos y fortalece la experiencia del cliente.
Te interesa leer: Mejores prácticas para una nube empresarial segura
Muchas veces los empleados no están enterados de las noticias del negocio y la marca.
La comunicación que reciben resulta limitada al ser transmitida por el jefe directo o encargado, quien puede olvidar información valiosa.
Establecer un canal de comunicación entre los colaboradores y otras áreas (marketing, administración, dirección, etc.) garantizará que reciben la información completa, adecuada y promoverá el sentido de pertenencia.
Existen labores dentro de los negocios que pueden realizarse en plataformas tecnológicas para optimizar la reducción de tiempos y costos.
Disponer de herramientas que personalicen la información para controlar inventarios, cadenas de suministro, bases de datos y procesos logísticos, permitirá la eficiencia y orden en la dinámica de las actividades dentro de la organización.
El uso de la analítica de datos es un método de investigación que crece entre los líderes del sector para tener mayor conocimiento sobre los hábitos, preferencias, gustos y formas de compra de los clientes.
Esto permite ofrecerles experiencias, servicios y productos de su total satisfacción, lo que promueve el crecimiento del negocio.
Invertir en transformación digital es fundamental porque no solo implica mejoras en la experiencia al cliente, sino también en la operación del negocio, la cultura de los colaboradores, la productividad de todos los actores dentro de la compañía, la seguridad y los modelos internos.