El sector patronal del país advirtió que será hasta el 2023 cuando la economía mexicana alcance el nivel que tenía previo a la pandemia.
Channel
-
-
Investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) apuntan al ex director del Cisen, Eugenio Imaz, como responsable del espionaje con el sistema Pegasus a más de 15 mil personas en México.
-
Meta quiere familiarizar a sus usuarios con el metaverso lo más pronto posible. Ahora plataformas como Instagram, Messenger y Facebook te permitirán crear un avatar en 3D.
-
¿Por qué la adopción de la nube está haciendo la diferencia entre las empresas que crecen y las que no?
-
El lunes 31 de enero Anadic de México lanzará la convocatoria para que se inscriban los candidatos a encabezar el organismo para el periodo 2022-2023.
-
Al DíaChannel
Empresarios buscan nuevos modelos de negocio para crecer
Por Ana ArenasPor Ana ArenasLas empresas deben ser más resilientes, apostar por la innovación y retener a su talento, todo como parte de una estrategia que permita mejorar la experiencia del cliente.
-
Francisco A. Romero, a quien conocen por su participación como Director Comercial de Grupo Ginga, acaba de ser nombrado Presidente de la Rama 68 de Comercio Electrónico en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) a nivel nacional.
-
Los freelancers han aumentado desde 2020, por lo que existen nuevas normas para este tipo de trabajo autónomo. La buena noticia es que bajo este régimen, pagarán menos ISR.
-
Drip Capital contempla que las altas tasas de interés o la necesidad de contar con colateral para acceder a un crédito bancario, así como requisitos poco flexibles, limitan a las PyMEs.
-
Parte de la creación de un plan de marketing consiste en decidir si quiere utilizar el marketing digital o el marketing tradicional para desarrollar su plan de negocio y saber cuál se adapta mejor a estrategia y a su empresa.
Relación de notas informativas, reportajes, artículos de opinión sobre la propuesta comercial de marcas y mayoristas para revendedores (channel), integradores de valor agregado, consultores, instaladores, analistas y otros, respecto a las condiciones de venta, capacitación y apoyos que tienen para ellos.