Casi 40% de empresas pierden hasta 5 MUSD al año por errores en su software

Por InfoChannel High Tech Editores
Software

IA y automatización, claves para revertir la tendencia.

Un reciente estudio de Tricentis, especialista en pruebas continuas e ingeniería de calidad, revela que el 39% de las empresas mexicanas reporta pérdidas anuales de entre 1 y 5 millones de dólares debido a fallas de software o necesidades de mantenimiento continuo. El impacto es especialmente fuerte en sectores como servicios financieros (54%), sector público (50%) y retail (43%), donde las pérdidas por mala calidad de software alcanzan cifras millonarias.

El informe, titulado Quality Transformation Report 2025, encuestó a líderes y profesionales de tecnología en toda Latinoamérica y destaca que el 76% de las organizaciones implementa cambios de código sin pruebas completas, priorizando la velocidad sobre la calidad. Este enfoque genera riesgos serios: el 73% de las empresas mexicanas reconoce estar expuesta cada año a disrupciones operativas causadas por errores de software. Las empresas pequeñas (150-249 empleados) son las más vulnerables, con un 87% preocupadas por una posible interrupción en los próximos 12 meses.

Entre los factores que aceleran la entrega de software, la presión por la rapidez es el más citado (37%), seguido por fallas de comunicación interna (35%) y frustraciones con la adopción inicial de inteligencia artificial (34%). En México, el 39% de las organizaciones considera la presión por entregar rápido como uno de sus principales retos.

La IA y la automatización emergen como soluciones clave: el 92% de las empresas mexicanas planea adoptar inteligencia artificial para detectar errores y agilizar procesos, y el 75% de los profesionales confía en agentes autónomos para apoyar la toma de decisiones en la entrega de software. En Latinoamérica, la tendencia es aún más fuerte: el 94% de las empresas prevé incrementar el uso de IA en pruebas, con el sector energético a la cabeza (98%).

“Cada vez hay más conciencia de que la calidad y la velocidad pueden ir de la mano cuando la IA forma parte del proceso”, afirma Tonatiuh Barradas, vicepresidente regional de Tricentis. La compañía ha reforzado su presencia en la región, impulsando la transformación digital y la adopción de prácticas modernas de ingeniería de calidad.

Para los jóvenes profesionales y startups tecnológicas, el mensaje es claro: invertir en calidad de software, automatización e inteligencia artificial no solo mejora la reputación y la seguridad, sino que puede significar la diferencia entre el éxito y pérdidas millonarias. La innovación tecnológica, bien implementada, es la mejor aliada para competir en el mercado digital actual.

También te puede gustar