
Tabla de Contenido
AMDOCS celebra 10 años en México con 700 empleados en su hub de innovación en Guadalajara. La compañía impulsa Inteligencia Artificial, nube y nuevos modelos para el sector telecom y financiero.
En diez años, AMDOCS México sumó 700 empleados, de los cuales 630 trabajan en Guadalajara, 50 en Ciudad de México y el resto distribuidos en distintas entidades.
“Para nosotros es clave tener un hub en Guadalajara, una ciudad con alto grado de digitalización y talento tecnológico”, señaló Raúl Sánchez, director de AMDOCS México.
La empresa inició atendiendo a telecom y páginas amarillas; hoy ofrece soluciones avanzadas como IA Generativa, servicios en la nube y CRM especializados.
Clientes y nuevos mercados
Los principales clientes en el país son AT&T y Telcel, pero la compañía planea incursionar en el sector financiero, donde ya trabaja con más de diez bancos a nivel global.
Un ejemplo de su alcance en México fue la migración del stack de AT&T hacia la nube de Oracle, un proyecto de 18 meses en el que participaron 300 colaboradores de AMDOCS junto con Oracle y el operador.
Talento en el centro de la estrategia
Retener y desarrollar capital humano ha sido uno de los mayores retos. AMDOCS ofrece a sus empleados:
- Plan de carrera con revisiones salariales ligadas al progreso.
- Flexibilidad horaria y esquema híbrido (dos días de home office).
- Acceso a certificaciones gratuitas en nube e IA.
- Cursos en plataformas globales como Udemy.
“Los empleados de AMDOCS son resilientes, creativos y abiertos al caos. Nuestra receta ha sido poner al colaborador en el centro”, afirmó Sánchez.
Ecosistema y alianzas estratégicas
La compañía ha trabajado con integradores, fabricantes y aliados como Microsoft, NVIDIA y Oracle. Incluso participó en proyectos innovadores como el despliegue de drones conectados a redes 5G en alianza con una empresa especializada.
“Nos gusta liderar los proyectos, pero cuando se requiere experiencia específica, sumamos a partners que complementen la oferta”, explicó el directivo.
Telecom rumbo a la IA y la nube
El sector telecom en México transita de grandes inversiones en hardware hacia modelos SaaS y cloud. Sin embargo, aún existe debate entre nube y on premise, considerando factores como latencia y resiliencia de los sistemas.
Sánchez advirtió que la Inteligencia Artificial transformará el paradigma operativo:
“Muchas tareas de desarrollo y testeo dejarán de requerir especialistas, ya que podrán ser ejecutadas con apoyo de IA”.
En este escenario, AMDOCS busca promover el uso responsable de la IA y al mismo tiempo responder a la presión de las telcos por reducir costos sin comprometer la innovación.