AMD favorece la adopción masiva de IA en México con Ryzen AI 300 Pro.

Por Ana Arenas
AMD Summit 2025
Gabriela Alvarado, SMB Manager para México, Centroamérica y El Caribe en AMD.

La nueva familia de procesadores está diseñada para ser aprovechada en soluciones para la Pymes, home office y small office, con el objetivo de democratizar la IA en equipos accesibles.

El Summit 2025 de AMD, celebrado en la Ciudad de México, reunió a fabricantes, mayoristas y canales de distribución para presentar las más recientes innovaciones de la marca y reforzar su compromiso con el ecosistema de socios.

En este marco, la compañía anunció la llegada de la familia de procesadores Ryzen AI 300 Pro, diseñada para potenciar aplicaciones de inteligencia artificial en equipos accesibles para Pymes, home office y small office.

De acuerdo con Gabriela Alvarado, SMB Manager para México, Centroamérica y El Caribe en AMD, estos nuevos chips integran la NPU más potente del mercado, lo que permite ofrecer a los clientes capacidades avanzadas de IA a precios competitivos.

“Este procesador cuenta con la NPU más potente disponible, lo que nos permite ofrecer a los clientes capacidades avanzadas de IA en equipos accesibles”, explicó Alvarado.


México vive un cambio generacional hacia la IA

La llegada de la familia Ryzen AI 300 Pro se da en un momento clave para el mercado mexicano. Mientras en 2023 todavía existía resistencia hacia la inteligencia artificial, hoy los canales de distribución y las empresas muestran mayor apertura y comienzan a integrar estas soluciones en sus portafolios.

“Estamos viviendo un cambio generacional en la tecnología. México va en el camino correcto, aunque todavía hay Pymes con presupuestos limitados. Nuestra meta es democratizar el acceso a la IA con equipos accesibles”, subrayó la ejecutiva.

Este cambio de percepción está alineado con la ola de renovación tecnológica que traerá el fin del soporte de Windows 10, lo que generará oportunidades de actualización de equipos en los próximos meses.


Democratizar la IA, el objetivo de AMD

AMD busca acercar la inteligencia artificial no solo a las grandes corporaciones, sino también a empresas más pequeñas que requieren productividad, eficiencia y seguridad en sus operaciones.

La estrategia se apoya en el canal de distribución, mayoristas y fabricantes aliados como Dell Technologies, HP, Lenovo y Microsoft, quienes integrarán los nuevos procesadores en sus equipos.

Con esta apuesta, la compañía confirma su compromiso de impulsar la adopción masiva de IA en México y América Latina, abriendo nuevas oportunidades de negocio para resellers y canales de tecnología.

También te puede gustar