Agentforce aterriza en el Marketplace de AWS: la IA de Salesforce inicia en México

Por Diana Payan
Phil Sebok, Salesforce México y Luis Caro, AWS Latinoamérica

Tanto AWS como Salesforce señalaron que detrás de cada proyecto de IA hay estrategias de seguridad, confidencialidad y acompañamiento, donde los canales de distribución e integración juegan un rol clave.

Salesforce y Amazon Web Services (AWS) ampliaron su alianza tecnológica para llevar Agentforce, la solución de agentes de Inteligencia Artificial, al Marketplace de AWS. El despliegue comienza en México, Colombia y Chile, y posteriormente se extenderá al resto de la región.

Con esta integración, los clientes podrán acceder a Agentforce con apenas un par de clics, sin procesos contractuales complejos ni requerimientos de infraestructura propia.

“México nunca había mostrado tanto interés por una tecnología como lo hace hoy con los agentes de IA. Es más fácil hablar con CEOs y ejecutivos C-Level sobre Inteligencia Artificial que en cualquier otro momento”, destacó Phil Sebok, gerente de Salesforce México.

Por su parte, Luis Caro, líder de nube e Inteligencia Artificial en AWS Latinoamérica, subrayó que la alianza permitirá a pequeñas y grandes empresas poner en marcha agentes sin preocuparse por la infraestructura:

“AWS dará el setup necesario para que los clientes puedan activar sus agentes de forma rápida y segura”.

Oportunidades para el canal

El lanzamiento de Agentforce en el Marketplace no elimina el papel de los partners; al contrario, lo refuerza. Tanto AWS como Salesforce señalaron que detrás de cada proyecto de IA hay estrategias de seguridad, confidencialidad y acompañamiento, donde los canales de distribución e integración juegan un rol clave.

Salesforce impulsará incentivos y capacitación a través de Trailhead, su plataforma de formación, para que los socios de negocio puedan certificarse en Agentforce y acelerar la venta de soluciones.

Expectativas de impacto económico

  • Salesforce estima que la IA basada en agentes automatizará tareas por un valor superior a los 6 billones de dólares hacia 2030.
  • AWS prevé que la adopción de agentes de IA aumente el PIB mundial en un 7%, con un crecimiento proyectado del 24.8% en Latinoamérica.
  • Un estudio de Forrester reveló que la disponibilidad de soluciones en el Marketplace de AWS acelera los ciclos de ventas en un 40% y permite cerrar un 25% más acuerdos.

Estrategia en tres capas de AWS

La propuesta de AWS para impulsar la IA en el negocio se basa en:

  1. Infraestructura: chips Tranium 2 y opciones NVIDIA para construir soluciones de IA.
  2. Plataforma: herramientas como Bedrock para integrar IA y agentes en aplicaciones.
  3. Software de alto nivel: soluciones como Agentforce, listas para usarse en distintos sectores.

También te puede gustar