Día Neocenter 2025: la IA como punto de inflexión para el canal

Por Ana Arenas
Alejandro Apan, director general de Neocenter.

Neocenter celebra 15 años impulsando al canal tecnológico con innovación basada en inteligencia artificial, hardware como servicio y soluciones de colaboración que marcan la evolución del mercado corporativo.

El Día Neocenter 2025 marcó un hito no solo por celebrar los 15 años del mayorista, sino por consolidarse como un evento de referencia para los revendedores e integradores de soluciones tecnológicas en México. Bajo el lema de la evolución digital, Neocenter apostó por llevar la conversación más allá de la simple tecnología, explorando el papel real de la inteligencia artificial (IA) en los negocios, la colaboración y la competitividad del canal.

Alejandro Apan, director general de Neocenter, sintetizó el espíritu de la jornada con una frase que refleja el momento actual de la industria:

“Sabemos que hay un rompimiento en la economía y en las tendencias tecnológicas. Algunas tecnologías se están quedando atrás, mientras otras están marcando una nueva era”.

Y en esa nueva era, la IA dejó de ser una promesa futurista para convertirse en el habilitador silencioso de una transformación profunda en las soluciones de comunicación, videoconferencia y análisis de datos.


De la colaboración inteligente al análisis predictivo

Neocenter ha integrado la IA de manera progresiva en productos que los canales ya distribuyen —como sistemas que eliminan ruido ambiental, mejoran la imagen en videollamadas o ajustan la iluminación de una sala—, pero su siguiente paso apunta hacia proyectos de análisis de video con IA capaces de detectar comportamientos, emociones e incidentes en tiempo real.

“Estamos desarrollando un sistema que, además de identificar rostros o mejorar la seguridad, pueda reconocer comportamientos positivos o negativos, e incluso detectar accidentes en un entorno industrial o de construcción”, adelantó Apan.

Esta visión va más allá de la simple automatización: abre la puerta a modelos hardware as a service (HaaS) que permitirán a los socios del canal generar ingresos recurrentes y diversificar su oferta. Un movimiento estratégico en momentos donde el hardware tradicional tiende a la comoditización y la diferenciación depende del valor agregado que los integradores sean capaces de ofrecer.


Un canal en evolución: del distribuidor al consultor tecnológico

Apan reconoció que muchos socios de canal están en plena transición hacia un modelo más consultivo.

“Muchos escuchaban sobre la inteligencia artificial, pero no sabían para qué servía. Hoy estamos ayudándolos a entender cómo aprovecharla para crear valor y desarrollar nuevos proyectos”.

La compañía mantiene su apuesta por la formación continua y busca revendedores con perfil híbrido, capaces de conectar la infraestructura tradicional con la nube, la ciberseguridad y las soluciones de colaboración inteligente. En un entorno donde los clientes exigen experiencias integradas, la especialización será clave para mantener la relevancia.


Menos operaciones, más estrategia

Aunque el mercado enfrenta desafíos, el ejecutivo observa un fenómeno interesante: menos transacciones, pero proyectos más grandes y rentables.

“Las ventas han disminuido, pero los proyectos se han triplicado o cuadruplicado en volumen. Las empresas corporativas están invirtiendo fuerte en adecuar sus oficinas con decenas de salas de reunión inteligentes”.

Este cambio refleja una madurez del mercado empresarial, donde la inversión ya no se mide solo por volumen de equipos, sino por el impacto en la productividad, la experiencia del usuario y la eficiencia operativa.

Sectores como el corporativo y el hotelero lideran la demanda. En el ámbito de la hospitalidad, Neocenter observa proyectos de hasta 3,000 habitaciones equipadas, impulsados por el crecimiento del turismo y la cercanía del Mundial 2026, que detonará una ola de modernización en hoteles y centros de convenciones de México y el Caribe.


15 años de visión y acompañamiento

El Día Neocenter 2025 reunió a más de 350 socios de canal en conferencias, demostraciones y sesiones de networking, reflejando la solidez de una comunidad que ha crecido junto con la marca.

“Desde hace 15 años, mantenemos nuestro compromiso con el desarrollo del canal. El objetivo es darles herramientas, conocimiento y acompañamiento para que sigan creciendo junto con nosotros”, concluyó Apan.


La oportunidad está en la integración inteligente

Para los revendedores e integradores de tecnología, el mensaje es claro: la oportunidad ya no está solo en vender equipos, sino en entender los nuevos usos de la IA y ofrecer soluciones completas que generen valor continuo. Neocenter se posiciona como un aliado estratégico para ese salto, impulsando un canal más preparado, consultivo y rentable.

También te puede gustar