Cisco impulsa redes modernas, seguras y listas para la era de la IA

Por Diana Payan

La compañía refuerza su portafolio con soluciones que combinan visibilidad, rapidez, seguridad y automatización, impulsando nuevas oportunidades para el canal.

Cisco está convencido de que el futuro de la conectividad pasa por la modernización de la infraestructura de red. Según Gustavo Velázquez Román, líder de arquitectura e ingeniería en la organización de canales de Cisco para Latinoamérica, el salto hacia la Inteligencia Artificial Agéntica exige redes más veloces, con menor latencia y visibilidad total de extremo a extremo.

“Las empresas deben actualizar su infraestructura para soportar las tecnologías que van surgiendo, como la IA, además del incremento en el tráfico y la necesidad de menor latencia”, destacó Velázquez.


Redes seguras con Zero Trust

En el terreno de la ciberseguridad, Cisco promueve una visión integral con su Unified Zero Trust Network Architecture, que protege usuarios, centros de datos, cargas de trabajo y datos en la nube.

Entre las novedades destacan el Hybrid Mesh Firewall 6100 y el próximo firewall Serie 200, diseñado para pymes y equipos remotos.

“El canal debe proteger usuarios, centros de datos, cargas de trabajo, la infraestructura y los datos que usa la IA”, explicó el directivo.


WiFi 7: nuevas oportunidades para el canal

Cisco también invita a los partners a aprovechar el nuevo estándar WiFi 7, ideal para pymes y grandes empresas que buscan rendimiento y capacidad superiores.
Sin embargo, Velázquez advirtió que la migración a WiFi 7 implica más que cambiar dispositivos.

El canal debe saber levantar y diseñar arquitecturas inalámbricas, considerando la instalación, las zonas de cobertura y factores electromagnéticos. Cisco ofrece herramientas y capacitación para apoyar al partner en ese proceso.


Centros de datos inteligentes y gestionados desde una sola aplicación

Para la administración de infraestructura, Cisco presentó Unified Nexus Dashboard, una solución que permite al área de TI gestionar switches, routers y políticas de seguridad desde un solo punto.
La visibilidad se potencia con Cisco ThousandEyes, que puede implementarse tanto en pymes como en grandes corporaciones y operadores.

Entre los equipos más recientes listos para IA destacan los Switches Catalyst S9350 y S9610, así como los ruteadores Secure Cisco 8000, que integran inteligencia y seguridad distribuida.


IA Canvas: el primer agente de inteligencia artificial de Cisco

Cisco presentó IA Canvas, su primer agente de inteligencia artificial diseñado para conectar y optimizar la operación entre diferentes dominios de red —como switches y routers—, acelerando la detección y resolución de problemas.


Capacitación continua para partners Cisco

El fabricante mantiene un fuerte compromiso con la actualización del canal a través de iniciativas como:

  • Voice of the Account Manager y Voice of Engineering, sesiones en español donde se presentan los últimos lanzamientos tecnológicos.
  • Black Belt, programa de educación que se renueva cada año para entrenar a los partners en los retos del mercado.
  • Partner Virtual Team Session, comunidad que reúne a canales certificados para avanzar en áreas clave como red, seguridad, nube y colaboración.

Estas sesiones técnicas, que duran de tres a cuatro días, preparan a los partners para demostrar, vender e implementar las soluciones Cisco con confianza.

Velázquez reconoció además la importancia de los mayoristas, quienes acompañan al canal en la ejecución de planes de crecimiento y habilitación tecnológica.


Modernización y especialización: claves para el éxito del canal

Cisco reafirma su apuesta por un ecosistema de partners altamente especializado, capaz de ofrecer redes modernas, seguras y listas para la IA.
Para los revendedores, esta nueva ola tecnológica representa una oportunidad para construir negocios más rentables y estratégicos alrededor de la conectividad inteligente.

También te puede gustar