
Tabla de Contenido
La alianza refuerza la competencia frente a Nvidia y abre nuevas oportunidades en el ecosistema de inteligencia artificial.
AMD firmó un acuerdo multianual con OpenAI para suministrar cientos de miles de chips de inteligencia artificial, en un movimiento que podría redefinir el mercado global de cómputo acelerado y abrir nuevas oportunidades de negocio para el canal tecnológico.
El convenio incluye un warrant que permite a OpenAI adquirir hasta el 10 % de las acciones de AMD a un precio simbólico de un centavo por acción, siempre que cumpla con ciertos hitos técnicos y financieros. Este componente convierte el acuerdo en uno de los más ambiciosos de la industria de semiconductores en los últimos años.
AMD acelera su presencia en la IA
De acuerdo con Forrest Norrod, vicepresidente ejecutivo de AMD, el acuerdo “es transformador, no solo para AMD, sino para la dinámica de toda la industria”.
El fabricante suministrará GPU equivalentes a seis gigavatios de capacidad durante los próximos años, iniciando en la segunda mitad de 2026 con el despliegue de la nueva serie MI450. OpenAI planea construir una instalación de un gigavatio basada en esta tecnología, lo que marcará el inicio del reconocimiento de ingresos para AMD.
La compañía estima que el contrato con OpenAI generará decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales, y que el efecto dominó de esta alianza podría representar más de 100 000 millones de dólares en nuevos ingresos durante cuatro años, al atraer a otros clientes del ecosistema de inteligencia artificial.
Una apuesta frente a Nvidia
El acuerdo coloca a AMD como un competidor directo de Nvidia, actualmente líder en el suministro de GPU para IA. La posibilidad de que OpenAI adquiera participación accionaria en AMD también envía una señal clara al mercado: la diversificación de proveedores de hardware de IA está en marcha.
En septiembre, Nvidia había anunciado una inversión de hasta 100 000 millones de dólares en OpenAI, además de planes para desplegar 10 gigavatios de sistemas de próxima generación. La decisión de OpenAI de mantener acuerdos con ambos fabricantes sugiere una estrategia de multifuente, clave para asegurar la disponibilidad de cómputo ante la creciente demanda de modelos de IA generativa.
Implicaciones para revendedores de tecnología
Para los revendedores e integradores de soluciones en México, el acuerdo entre AMD y OpenAI representa una oportunidad de expansión en el mercado de infraestructura para IA.
La demanda de centros de datos de alto rendimiento, refrigeración avanzada, almacenamiento optimizado y servicios en la nube híbrida crecerá exponencialmente en los próximos años.
Además, el uso de chips AMD MI450 podría impulsar nuevas líneas de negocio en servidores, estaciones de trabajo y soluciones de entrenamiento de modelos de IA, con potencial de integración con plataformas de socios como Microsoft Azure y Google Cloud.
OpenAI y su expansión global
El CEO de OpenAI, Sam Altman, destacó que la alianza con AMD ayudará a la compañía a construir la infraestructura de IA necesaria para satisfacer su crecimiento acelerado.
OpenAI reportó 4 300 millones de dólares en ingresos en la primera mitad de 2025, aunque ha destinado una gran parte de su flujo a investigación, talento e infraestructura. Su valuación actual ronda los 500 000 millones de dólares.