José Antonio Sánchez invita a los revendedores a “brincar a la segunda curva” con colaboración y mentoría

Por InfoChannel High Tech Editores
José Antonio Sánchez, presidente de Grupo Mainbit y ex presidente de Anadic de México.
José Antonio Sánchez, presidente de Grupo Mainbit y ex presidente de Anadic de México.

“La madurez inteligente es nuestra segunda curva de éxito. No se trata de tener menos ambición, sino de dirigirla mejor. Si no brincamos a esa segunda curva, inevitablemente caeremos con la primera”, afirmó.

The Summit 2025, Anadic de México. Durante su participación en el evento, José Antonio Sánchez, presidente de Grupo Mainbit y ex presidente de Anadic de México, planteó que los empresarios del sector tecnológico deben aprender a “brincar a la segunda curva” en su vida profesional, dejando atrás la competencia y la acumulación, para enfocarse en la colaboración, la mentoría y la construcción de un legado.

“Existe un mito del éxito perpetuo. Nos enseñaron que el éxito debía ser lineal e infinito, pero esa es una ilusión. El verdadero reto es aceptar el cambio y madurar”, señaló Sánchez.

El directivo explicó que la primera curva de la vida profesional se caracteriza por la velocidad, la conquista de clientes y la búsqueda de contratos. Sin embargo, la segunda curva debe construirse sobre la experiencia y la sabiduría. “En la primera parte competíamos entre nosotros, hoy debemos colaborar. Antes acumulábamos, ahora toca compartir. Y sobre todo, hay que pasar de lograr a trascender”, afirmó.

Sánchez invitó a los asistentes a identificar a alguien de sus equipos de trabajo a quien puedan mentorear en los próximos meses, convencido de que este ejercicio genera mayor satisfacción que la acumulación económica. “El servicio no es caridad, es una estrategia de liderazgo. Lo que nos va a diferenciar como empresas de tecnología es la capacidad de inspirar y habilitar a otros”, subrayó.

El presidente de Grupo Mainbit retomó conceptos de neurociencia para explicar que con la madurez se pierde rapidez, pero se gana capacidad de síntesis y visión estratégica. En ese sentido, exhortó a los empresarios a convertirse en “arquitectos de sistemas” más que en ejecutores, y a clarificar qué deben dejar de hacer, qué deben deshabilitar y qué legado desean dejar.

Lee también: Anadic celebra 25 años de trayectoria

También te puede gustar