Este Ratón se enteró de que My Business POS fortalecerá el trabajo con Contpaqi; CT Internacional calienta motores para su encuentro con canales de la zona metropolitana de la CDMX, PCH Connect luce con su plataforma de e-Commerce.
Esta semana, la banda del Congreso de Punto de Venta organizado por My Business POS andará chambeando en Mérida, donde el calor pega como cachetada de suegra. ¡Ah, qué sabroso el infierno yucateco! Ni los meridianos aguantan, esperemos que los asistentes no se nos fundan como CPU sin ventilador y alcancen a enterarse de las novedades en el trabajo conjunto que llevan a cabo MayBusiness POS y Contpaqi, además de los nuevos aliados que tiene el desarrollador de software en materia de cobro y financiamiento en el punto de venta.
Y hablando de eventos, CT Internacional se va a echar su fiestecita este viernes en CDMX, con todos sus cuates del canal que le chambean en la capital, Edomex, Morelos y alrededores. Puro cliente consentido, puro compa.
Otro que anda de gira como rockstar es Ingram Micro, que ya se aventó dos fechas de su tour Engage Premier en Guadalajara y Monterrey. A este bailongo se subieron marcas pesadas: Cisco, Dell, Apple, y hasta los de la nube de Amazon Web Services.
¿Y pa’ qué tanto show? Pa’ que los revendedores agarren ideas, soluciones, lana pa’ financiar, y hasta valor pa’ levantar el changarro. La idea es que dejen de vender lo mismo que el vecino, y se armen una oferta con más colmillo y conexión.
🧐 Y mientras se acomodan en la agenda… vamos con: Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo
Lo Bueno:
Shop PCH Connect ya está en línea. Es la nueva plataforma de e-commerce del mayorista, pa’ los que van en serio. Control de inventario, pedidos, integración con marketplaces. Es como tener un ERP y un asistente en el celular. ¡Adiós al Excel!
Lo Malo:
Solo el 31% de las empresas mexicanas usa inteligencia artificial para ventas. En Brasil andan en 41%, en Chile 30% y Perú 28%. México no está en la lona, pero tampoco está rifando.
Lo Feo:
La violencia contra las mujeres sigue pegando duro, y sí, también en la industria tech. El caso de Arumi Mota, ejecutiva que ha pasado por integradores, marcas y mayoristas, es prueba de eso. Denunció agresión por parte de su pareja y exige que el caso se trate como intento de feminicidio. Esto va más allá de la chamba. Es un grito de justicia.