Impacto de los aranceles en el Canal TIC: Comparativa entre EUA y México en 2025

Por InfoChannel High Tech Editores
EUA México

Para los proveedores TIC en México, el momento es ideal para alinear sus capacidades a las necesidades de verticales como gobierno, finanzas y comercio, donde el consumo digital seguirá creciendo pese a la incertidumbre global.

Los aranceles globales están remodelando las dinámicas comerciales en la industria de Tecnologías de la Información (TIC). Tanto en Estados Unidos como en México, el canal tecnológico enfrenta nuevos retos y oportunidades ante el entorno económico internacional. Este artículo analiza cómo los aranceles están impactando al canal TIC en 2025 en ambos países y qué estrategias están adoptando las empresas para mantenerse competitivas.


Efectos de los aranceles en Estados Unidos

La guerra comercial impulsada por Estados Unidos ha desencadenado una serie de aranceles con efectos inmediatos en el canal tecnológico. De acuerdo con los resultados de un estudio de IPED, los proveedores de soluciones y distribuidores en EE.UU. están enfrentando:

  • Aumentos de precios del 10% al 15%, especialmente en hardware.
  • Ciclos de ventas más largos debido a la indecisión de los clientes.
  • Retrasos en las decisiones de compra, impulsados por la incertidumbre sobre futuras políticas tarifarias.

El fin del soporte para Windows 10 en octubre de 2025 presenta una oportunidad clave para renovar hardware, pero muchos clientes están postergando compras para evaluar si los precios bajan.

A pesar del contexto, sectores como la seguridad informática, la IA y los servicios en la nube muestran resiliencia. Empresas como IBM, Google y ServiceNow continúan invirtiendo en tecnologías estratégicas y mantienen sus previsiones de crecimiento.

📌 Fuente: IPED / The Channel Company


Situación en México: entre cautela y transformación digital

México enfrenta una desaceleración económica en 2025. El Banco de México estima un crecimiento del PIB de solo 0.41%, lo que afecta también al sector TIC. Sin embargo, el impacto de los aranceles no se manifiesta de forma directa como en EE.UU., sino a través de la reducción del gasto en sectores manufactureros como vehículos, electrónica y maquinaria.

Según Select, el presupuesto TIC empresarial crecerá 2.7%, aunque con fuertes recortes en el sector público. Sin embargo, hay un área destacada: la nube pública. Este segmento alcanzará 3 mil millones de dólares y crecerá cerca del 25% en 2025, impulsado por su modelo escalable y el acceso a IA y machine learning.

El 84% de los CIOs de grandes empresas mexicanas indican que la nube ha mejorado:

  • La experiencia del cliente.
  • El lanzamiento ágil de nuevos productos.
  • La eficiencia operativa.

📌 Fuente: Select / Banxico


Comparativo clave: EE.UU. vs. México

AspectoEstados UnidosMéxico
Impacto inmediatoAumento de precios en hardware y postergación de decisiones.Reducción en gasto TIC público y cautela en sectores manufactureros.
Sectores resilientesSeguridad, nube, inteligencia artificial.Nube pública, digitalización de servicios en gobierno y finanzas.
Comportamiento del clienteCompras anticipadas y estrategias defensivas.Enfoque proactivo hacia transformación digital.
Iniciativas del canalRevisión de cadena de suministro y transparencia en precios.Capacitación y certificación en nube, IA y procesos de negocio.

Tanto en Estados Unidos como en México, los aranceles globales están moldeando la forma en que el canal TIC opera y se adapta. Mientras que EE.UU. enfrenta impactos inmediatos y cambios reactivos, México se enfoca en una transformación digital más estratégica, impulsando el crecimiento en servicios como la nube pública y la IA.


Fuentes:

  1. IPED / The Channel Company, Estudio sobre impacto de aranceles en el canal global
  2. Select, Estado del mercado TIC en México, abril 2025
  3. Banco de México, Expectativas económicas de especialistas: https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/encuestas-sobre-las-expectativas-de-los-especialis/encuestas-expectativas-del-se.html

También te puede gustar