Tabla de Contenido
Vertiv trabaja con más del 80% de las empresas del S&P 500, muchas de ellas con presencia global, pero con algo en común: todas cuentan con un centro de datos.
Los centros de datos requieren respaldo de energía y gestión de calor para mantener la operación sin interrupciones. De acuerdo con Vertiv, un buen sistema de enfriamiento no solo retrasa el desgaste de los equipos, sino que también asegura que los servicios sigan funcionando sin problemas.
La propuesta de Vertiv se centra en ofrecer equipos para energía en centros de datos, certificados y diseñados con las mejores prácticas sustentables. En su oferta, destacan:
- Equipos de Enfriamiento y Aire Acondicionado de Precisión: Utilizando tecnología Free Cooling, que reduce el consumo energético hasta en un 30-40% en comparación con otros competidores. Vertiv es pionera en gestión térmica desde la marca Liebert, ofrece soluciones eficientes y de bajo costo energético.
- Equipos de Potencia (Trifásicos): Vertiv entrega gabinetes que resultan equipos modulares con alta eficiencia.
- La compañía lanzó la familia 9000, que incluye equipos modulares de 1,25 MW distribuidos en 10 módulos de 125 kW, lo que mejora aún más la eficiencia.
- Electroducto : Producto añadido al portafolio de Vertiv tras la adquisición de E&I . Además, la compañía ofrece una gama de enfriadores o chillers para centros de datos.
- Rack PDU, Switch Gear y Gabinetes: Familias de productos en constante innovación, pensados para quienes buscan ahorro de espacio, costos y energía sin sacrificar calidad.
Octavio Hoyos, gerente de Distribución en México y Centroamérica en Vertiv, planteó que el canal e integradores deben considerar varios factores al elegir el equipo adecuado para un proyecto: termodinámica, espacio disponible, y si el centro de datos es nuevo o se trabajará con un espacio limitado.
Apoyo al Canal en el Cierre de Ventas
Vertiv sabe que hablarle al canal de soluciones no es suficiente. Para asegurar que los socios puedan cerrar ventas, la compañía organiza visitas a su planta de Santa Catarina en Apodaca, Nuevo Léon, donde los clientes pueden probar los equipos en condiciones reales y evaluar los ahorros de energía.
En estas visitas, los clientes tienen la oportunidad de ver los equipos de termal en acción, lo que les da una mejor idea del potencial de ahorro que podrían generar en sus propias instalaciones.
Además, los socios reciben asesoría de prevención, soporte técnico y el respaldo de profesionales que conocen a fondo las funcionalidades sustentables de los equipos de Vertiv.

Invertir en Eficiencia Energética
Hoyos recomienda que los canales asesoren a los clientes a invertir en equipos de enfriamiento y aire acondicionado de precisión, no de confort, pues estos les ayudarán a prolongar la vida útil de la infraestructura del centro de datos.
Hacer un análisis energético antes de iniciar un proyecto permite ver cómo la inversión en equipos termales sustentables, que consumen menos electricidad, también contribuye al cuidado del medio ambiente.
Reduciendo Distancias, Reduciendo el Impacto Ambiental
El hecho de que Vertiv tenga cuatro plantas en México (Tijuana, Reynosa, Santa Catarina y Mexicali) tiene un impacto positivo en su huella de carbono. Acortar distancias no solo reduce el uso de combustible, sino que también mejora los tiempos de entrega, tanto en México como en Estados Unidos.
Te interesa leer: TODA LA POTENCIA ENERGÉTICA Y RESPALDO QUE LA IA NECESITA LA TIENE VERTIV
Vertiv también trabaja en la optimización de empaques y materiales como parte de su estrategia sustentable.
Innovación Continua
Parte de las ganancias de Vertiv se destinan a investigación y desarrollo, asegurando que la compañía siga innovando y adquiriendo empresas que fortalezcan su portafolio de soluciones.
En alianza con Dell, Lenovo y NVIDIA los equipos de Vertiv colaboran con los equipos de ingeniería de estas empresas para gestionar altas temperaturas o densidades térmicas elevadas. Por ejemplo, Vertiv tiene equipos capaces de gestionar hasta 100 kW, anticipándose a las necesidades del mercado en materia de Inteligencia Artificial.