Defontana refuerza su estrategia en México con soluciones tecnológicas para Pymes

La empresa de software busca ampliar su cobertura en el mercado mexicano, enfocándose en las pequeñas y medianas empresas, y fortaleciendo su presencia con nuevas sucursales y una red de distribuidores.
Defontana refuerza su estrategia en México con el objetivo de aumentar su penetración en el mercado, especialmente en el segmento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). La compañía, que ya cuenta con una sólida presencia en el país, planea expandirse con nuevas sucursales en Guadalajara y Monterrey, además de establecer una red de distribuidores a nivel nacional.
Francisco Gutiérrez, director general de Defontana, destacó que la meta de la empresa es “democratizar el acceso a la tecnología”, ofreciendo soluciones robustas y accesibles para empresas de todos los tamaños. Aunque el enfoque actual está en las Pymes, el software de Defontana también es capaz de atender las necesidades de grandes corporativos.
Soluciones integrales para Pymes
Defontana no solo ofrece un sistema de CRM (Customer Relationship Management), sino que también mantiene soluciones tradicionales como punto de venta y nómina. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a las Pymes a optimizar sus procesos y mejorar la gestión de sus relaciones con los clientes.
Gutiérrez señaló que muchas Pymes aún gestionan sus relaciones con los clientes mediante métodos tradicionales, por lo que la implementación de un CRM puede marcar una diferencia significativa al ofrecer trazabilidad en todo el proceso. Además, la compañía ya incorpora innovaciones como la inteligencia artificial en sus soluciones, lo que permite a las empresas mantenerse a la vanguardia tecnológica.
Expansión y distribución
Para fortalecer su presencia en México, Defontana no solo está abriendo nuevas sucursales, sino que también busca asociarse con distribuidores de tecnología de tamaño medio que cuenten con experiencia en el manejo de cuentas. Esto garantizará una implementación eficiente de sus soluciones en todo el país.
Aunque la empresa no tiene presencia física en cada estado, ya cuenta con clientes en regiones como Chihuahua, Tijuana y Quintana Roo, gracias a sus soluciones en la nube que permiten un acceso remoto efectivo.
Te interesa leer: Defontana revoluciona el control interno de las Pymes con IA
Modelo de negocio innovador
Defontana opera bajo un modelo de software as a service (SaaS), lo que significa que las actualizaciones se realizan en tiempo real y los usuarios reciben mejoras constantes sin necesidad de intervención manual. Este enfoque no solo reduce costos, sino que también asegura que las empresas siempre tengan acceso a las últimas innovaciones tecnológicas.
“Nuestra política es democratizar el acceso a la tecnología, ofreciendo soluciones robustas a un costo accesible para las empresas”, afirmó Gutiérrez.