Centro de Experiencia del Cliente de Cisco México cumple una década en servicio

Centro de Experiencia del Cliente de Cisco México cumple una década en servicio

[Sassy_Social_Share style="background-color:#333;"]

Entrega soporte, y servicio a clientes en todo el ciclo de vida de su producto. También genera mejores prácticas, recomendaciones y personalización de servicios.

Este 2025, el Centro de Experiencia del Cliente (CX Center) de Cisco en México cumple 10 años.

Se trata de un área dedicada a garantizar que los clientes obtengan el máximo valor de sus inversiones gracias a sus servicios, los cuales acompañan a las organizaciones en todo el ciclo de vida de la tecnología que adquieran de la marca.

El CX Center está en el sur de la Ciudad de México, y alberga uno de los diez laboratorios globales del fabricante, en el que se han creado también soluciones de automatización y otros desarrollos con Inteligencia Artificial.

Aunque CX Center de México arrancó operaciones con 360 empleados, hoy tiene más de mil profesionales prestando servicio a clientes y canales; en conjunto poseen más de 3 mil 400 certificaciones en soluciones de la marca.

El CX Center de México forma parte de un equipo de más de 20 mil profesionales que ayudan a los clientes de la marca a transformar, diferenciar y acelerar su valor de negocio.

Liz Centoni, directora de Cisco Customer Experience (CX), explicó que este departamento busca minimizar las fricciones de los clientes al adoptar la tecnología de Cisco y otras, como la Inteligencia Artificial.

A través de una mejora continua en las prácticas de Experiencia del cliente, Cisco CX Center facilita la adopción de tecnologías, mejora la eficiencia operativa y acelerar la obtención de resultados comerciales positivos.

CX Center de México está presente desde la planificación y diseño de una solución, hasta la implementación, optimización y soporte continuo gracias a sus servicios de:

  • Soporte técnico
  • Consultoría de sistemas
  • Implementación
  • Gestión de proyectos a clientes empresariales
  • Servicios administrados de comunicación inalámbrica, enrutamiento, conmutación, colaboración, seguridad, centro de datos, movilidad y software como servicio

Los servicios del CX Center de Cisco en México se dan principalmente a empresas del sector financiero, salud, educación, manufactura y sector público, así como pequeñas y medianas empresas y grandes corporaciones.

En estos diez años, el Centro de Experiencia del Cliente (CX Center) de Cisco en México ha desarrollado propiedad intelectual además de mejores prácticas y recomendaciones proactivas análisis predictivos y personalización de los servicios.

Evangelizadores y usuarios

Sobre la Inteligencia Artificial que está tocando todos los mercados, Centoni comentó que CX Center de México no es la excepción.

Por un lado, el fabricante trabaja para preparar la infraestructura en donde los clientes harán correr su Inteligencia Artificial, a través de soluciones como Hypershield.

Por otro lado, alista su portafolio para resolver los problemas que la IA traerá en materia de ciberseguridad y nuevos blancos de ataque, con una solución recientemente presentada: AI Defense.

Te interesa leer: AI Defense de Cisco, protege el uso y desarrollo de la IA

Toda la innovación que Cisco ha lanzado alrededor de Inteligencia Artificial, ciberseguridad y observabilidad se ha añadido a las operaciones del Centro de Experiencia del Cliente de Cisco en México, a través de soluciones diferentes y servicios.

Laercio Albuquerque, vicepresidente de Cisco Latinoamérica, Ramón Viñals, director de ingeniería preventa para Latinoamérica, reiteraron que la tecnología a favor de los servicios ayuda también a los partners a hacer mejores ventas en esta nueva era.

“Los canales son nuestra fuerza extendida en México y Latinoamérica, la importancia de que estén preparados es la misma que dedicamos a nuestro personal interno”, expresó Albuquerque.

¿Tienes lista una estrategia de ventas para el 14 de febrero?